LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Innovador método genómico mejora la detección temprana de enfermedades genéticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Dec 2024
Print article
Imagen: El método genómico innovador tiene el potencial de descubrir información antes pasada por alto (Foto cortesía de 123RF)
Imagen: El método genómico innovador tiene el potencial de descubrir información antes pasada por alto (Foto cortesía de 123RF)

Los investigadores que utilizan la secuenciación de última generación están descubriendo información valiosa de los segmentos no codificantes del ADN humano, que antes se consideraban "ADN basura". Estos segmentos, llamados ARN no codificantes, contienen información crítica sobre la presencia de enfermedades. En un nuevo enfoque, los científicos están trabajando para adaptar el equipo de laboratorio diseñado inicialmente para analizar solo el ARNm, las partes codificantes del material genético, y también para examinar las regiones no codificantes del ADN. Esta innovadora técnica genómica podría revelar los mecanismos genéticos detrás de la salud y las enfermedades humanas, ofreciendo un método potencial para la detección temprana de afecciones como el cáncer y la demencia. La investigación, publicada en Genome Biology , propone un enfoque novedoso para explorar las causas profundas de varias enfermedades.

En las últimas dos décadas, los investigadores han utilizado herramientas avanzadas para analizar los ARN no codificantes e identificar el 3 % de las secuencias que están codificadas. Como parte del Proyecto Canadiense de Epitranscriptómica, los científicos de la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Canadá) están aprovechando esta tecnología para crear el "Atlas del Epitranscriptoma", cuyo objetivo es cartografiar el 97 % restante del genoma humano. Este esfuerzo mejorará nuestra comprensión de cómo las alteraciones en los ARN no codificantes contribuyen a la enfermedad.

“Mi laboratorio aplica lo que llamamos secuenciación de próxima generación y bioinformática para magnificar el impacto de los recientes avances en algoritmos de IA”, dijo el Dr. Athanasios Zovoilis, profesor asociado de bioquímica y genética médica en la Facultad de Medicina Max Rady. “El equipo adecuado para este nuevo campo de estudio ha estado en nuestro laboratorio durante algún tiempo, pero carecíamos de las herramientas para aprovecharlo al máximo, hasta ahora. El impacto de emplear IA y nuevos enfoques genómicos es que los investigadores de todo el mundo ahora pueden aprovechar la secuenciación de próxima generación en el nuevo campo de la epitranscriptómica, explorando las interacciones genéticas de los ARN no codificantes”.

“Si imaginamos el genoma humano como un atlas de la Tierra, con cada gen representado por una imagen satelital, hasta ahora hemos revelado menos de 36.000 de los 1,2 millones de imágenes necesarias para completar nuestro atlas. Las secuencias de ARN mapeadas representan tejidos humanos específicos, y ahora podemos comenzar a completar grandes secciones de nuestro atlas para señalar las ubicaciones genómicas de enfermedades y otras funciones biológicas importantes por primera vez”, agregó Zovoilis.

 

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.