Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
Actualizado el 14 Apr 2025
El cáncer de páncreas suele ser asintomático en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección hasta que ha progresado. En consecuencia, solo el 15 % de los cánceres de páncreas se diagnostican a tiempo para permitir una intervención quirúrgica. Para complicar la situación, los tumores pancreáticos se componen de varios subtipos de células malignas, cada uno con una respuesta diferente al tratamiento. Sin embargo, una técnica recientemente desarrollada permite identificar y clasificar estos subtipos de células cancerosas según los azúcares presentes en su superficie. Estos azúcares, conocidos como glicanos, participan en la comunicación y el reconocimiento celular y actúan como una "firma" celular, ya que cada subtipo de células de cáncer de páncreas tiene una composición única de glicanos.
Esta innovadora técnica, conocida como inmunofluorescencia de glicanos multiplexada, fue desarrollada por investigadores del Instituto Van Andel (Grand Rapids, MI, EUA) en colaboración con otros científicos y se ha detallado en la revista Science Advances. El método utiliza software avanzado y tecnología de imagen para identificar con precisión la combinación de subtipos de células de cáncer de páncreas dentro de un tumor. En el futuro, este enfoque podría ayudar a lograr diagnósticos más tempranos y precisos. El equipo identificó inicialmente las firmas de glicanos mediante el análisis de tejido tumoral y luego perfeccionó su técnica para detectar estos glicanos secretados a la sangre por las células cancerosas.

Este avance es crucial, ya que los análisis de sangre son menos invasivos para los pacientes y ofrecen una alternativa más rápida, asequible y no invasiva a la cirugía. Si bien el método aún no está disponible para su uso en entornos clínicos, los investigadores confían en que podría convertirse en una herramienta de diagnóstico estándar para el cáncer de páncreas en los próximos años. Mientras tanto, el equipo continúa validando su método y explorando la posibilidad de detectar tipos celulares menos comunes. Además, investigan si esta técnica puede aplicarse para detectar y caracterizar mejor otros cánceres gastrointestinales.
“Nuestro nuevo método nos permite ir un paso más allá del diagnóstico de cáncer al revelar qué subtipos de células de cáncer de páncreas componen un tumor. Cuanto más sepamos sobre las células presentes, mejor podrán los médicos adaptar los tratamientos a cada paciente”, afirmó el Dr. Brian Haab, profesor del VAI y autor correspondiente del estudio.