Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de orina para detectar cáncer de intestino podría revelar presencia de tumores tempranos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Feb 2024
Print article
Imagen: Ahora puede ser posible detectar el cáncer intestinal sin una prueba de heces (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Ahora puede ser posible detectar el cáncer intestinal sin una prueba de heces (Fotografía cortesía de 123RF)

Actualmente, la única forma de diagnosticar el cáncer de intestino es mediante una prueba de sangre oculta en heces (PSOH), que identifica rastros de sangre invisibles en muestras de heces. Ahora, los investigadores han logrado avances significativos en el desarrollo de un método alternativo, no basado en heces, para detectar el cáncer de intestino mediante la ingeniería de una bacteria probiótica conocida por su eficacia en el tratamiento de trastornos intestinales. Este nuevo enfoque podría permitir la detección temprana de tumores mediante un análisis de orina.

Para su estudio, investigadores del SAHMRI en Adelaida, Australia, se centraron en una bacteria específica, Escherichia coli Nissle . Esta cepa fue aislada originalmente del intestino de un soldado alemán en 1917 por Alfred Nissle, un médico alemán. Durante la Primera Guerra Mundial, cuando la disentería estaba muy extendida, Nissle identificó esta cepa única en el soldado que parecía inmune a la enfermedad. Más tarde se descubrió que combatía las bacterias dañinas y desde entonces se ha utilizado de forma segura en personas. Curiosamente, hallazgos recientes han demostrado que Escherichia coli Nissle tiene una propensión natural a habitar tumores en lugar de tejido normal en el intestino y los busca activamente.

En su último estudio, el equipo descubrió que después de ser administradas por vía oral, estas bacterias residen selectivamente tanto en lesiones benignas precursoras del cáncer de intestino, conocidas como pólipos, como en los propios cánceres de intestino. Aprovechando la tendencia innata de esta bacteria a migrar hacia los tumores, los investigadores la modificaron para emitir moléculas que podrían resaltar los cánceres en etapa temprana. Esta innovación allana el camino para el diagnóstico temprano y no invasivo del cáncer. Al llegar al tumor, las bacterias liberan un marcador detectable en la orina, que indica la presencia de cáncer. En el futuro, los investigadores pretenden poder detectar este marcador en un análisis de sangre. El equipo también cree que esta bacteria se puede modificar aún más para administrar tratamientos terapéuticos dirigidos directamente al sitio del tumor. Este enfoque podría ofrecer un tratamiento alternativo para los cánceres tempranos y al mismo tiempo reducir significativamente los efectos secundarios asociados con los métodos actuales de administración de medicamentos.

"Nos entusiasmó ver que la capacidad de estas bacterias probióticas para localizar tumores también puede ocurrir en personas, tal como en nuestros modelos experimentales", dijo el Dr. Dan Worthley de SAHMRI.

Enlaces relacionados:
SAHMRI  

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.