Detección precoz del cáncer mediante biopsia líquida basada en vesículas extracelulares
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Aug 2020 |

Imagen: Los exosomas son vesículas extracelulares de 30-150 nanómetros que contienen diversas cargas moleculares, como ARN y proteínas (Crédito: Wikimedia Commons)
Un método de diagnóstico temprano para una amplia gama de cánceres se basa en el análisis de biopsias líquidas de proteínas encontradas o liberadas por vesículas extracelulares que circulan en la sangre.
Las vesículas extracelulares (VE), que incluyen exosomas, microvesículas y cuerpos apoptóticos, son estructuras encerradas en bicapas lipídicas derivadas de células, con tamaños que varían de 30 a 5.000 nanómetros. Las vesículas, que contienen ARN, proteínas, lípidos y metabolitos que reflejan el tipo de célula de origen, se liberan de la célula cuando los cuerpos multivesiculares (MVB) se fusionan con la membrana plasmática o se liberan directamente de la membrana plasmática. En la última década, las VE se han convertido en importantes mediadores de la comunicación celular porque sirven como vehículos para la transmisión intercelular de señales biológicas (proteínas o ácidos nucleicos) capaces de alterar la función y fisiología celular. Algunos investigadores han especulado que los tumores pueden liberar VE como una forma de preparar otras partes del cuerpo para recibir células cancerosas cuando se diseminen.
Para evaluar el potencial de una biopsia líquida basada en VE para la detección temprana del cáncer, los investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA) y Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA), establecieron el perfil proteómico de las vesículas y partículas extracelulares (PVE) en 426 muestras humanas de explantes de tejido (ET), plasma y otros fluidos corporales. Además de las muestras de sangre y tejido de pacientes con uno de los 18 cánceres diferentes, incluidos los de mama, colon y pulmón, se analizaron muestras de líneas celulares y modelos de ratón. La investigación incluyó muestras que procedían principalmente del MSK. Se obtuvo un grupo de control de muestras de individuos que no tenían cáncer.
Los resultados revelaron que, entre las proteínas identificadas por el sistema de ensayo, los marcadores de exosomas tradicionales incluían CD9, HSPA8, ALIX y HSP90AB1, que representaban marcadores pan-PVE. Otras proteínas, incluidas ACTB, MSN y RAP1B, fueron nuevos marcadores pan-PVE.
Para confirmar que las PVE eran herramientas de diagnóstico realistas, los investigadores analizaron los proteomas de ET- (n = 151) y las PVE derivadas de plasma (n = 120). La comparación de EY y PVE identificó proteínas (VCAN, TNC y THBS2) que diferenciaban los tumores de los tejidos normales con una sensibilidad del 90% y una especificidad del 94%. La clasificación de aprendizaje automático de la carga de PVE derivada de plasma, incluidas las inmunoglobulinas, reveló una sensibilidad del 95% y una especificidad del 90% para la detección del cáncer.
“Uno de los santos griales en la medicina del cáncer es diagnosticar un cáncer temprano en un paciente en base a un análisis de sangre”, dijo el autor colaborador, el Dr. William Jarnagin, jefe del servicio hepatopancreatobiliar del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering. “Esta investigación es un estudio de prueba de principio; se necesita mucho más trabajo antes de que se pueda usar como una herramienta de cribado. Pero en última instancia, sería fantástico si pudiéramos usar este método para encontrar cáncer en alguien antes de que tenga síntomas. Incluso si esta prueba se convirtiera en estándar, aún tendríamos que realizar tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para confirmar dónde se encuentra el tumor. Pero usar un análisis de sangre para determinar quién podría estar en riesgo de tener un cierto tipo de cáncer, sería un gran avance porque podríamos dirigir las investigaciones a estos pacientes de alto riesgo”.
El estudio de biopsia líquida se publicó en la edición en línea del 13 de agosto de 2020 de la revista Cell.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering
Weill Cornell Medicine
Las vesículas extracelulares (VE), que incluyen exosomas, microvesículas y cuerpos apoptóticos, son estructuras encerradas en bicapas lipídicas derivadas de células, con tamaños que varían de 30 a 5.000 nanómetros. Las vesículas, que contienen ARN, proteínas, lípidos y metabolitos que reflejan el tipo de célula de origen, se liberan de la célula cuando los cuerpos multivesiculares (MVB) se fusionan con la membrana plasmática o se liberan directamente de la membrana plasmática. En la última década, las VE se han convertido en importantes mediadores de la comunicación celular porque sirven como vehículos para la transmisión intercelular de señales biológicas (proteínas o ácidos nucleicos) capaces de alterar la función y fisiología celular. Algunos investigadores han especulado que los tumores pueden liberar VE como una forma de preparar otras partes del cuerpo para recibir células cancerosas cuando se diseminen.
Para evaluar el potencial de una biopsia líquida basada en VE para la detección temprana del cáncer, los investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA) y Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA), establecieron el perfil proteómico de las vesículas y partículas extracelulares (PVE) en 426 muestras humanas de explantes de tejido (ET), plasma y otros fluidos corporales. Además de las muestras de sangre y tejido de pacientes con uno de los 18 cánceres diferentes, incluidos los de mama, colon y pulmón, se analizaron muestras de líneas celulares y modelos de ratón. La investigación incluyó muestras que procedían principalmente del MSK. Se obtuvo un grupo de control de muestras de individuos que no tenían cáncer.
Los resultados revelaron que, entre las proteínas identificadas por el sistema de ensayo, los marcadores de exosomas tradicionales incluían CD9, HSPA8, ALIX y HSP90AB1, que representaban marcadores pan-PVE. Otras proteínas, incluidas ACTB, MSN y RAP1B, fueron nuevos marcadores pan-PVE.
Para confirmar que las PVE eran herramientas de diagnóstico realistas, los investigadores analizaron los proteomas de ET- (n = 151) y las PVE derivadas de plasma (n = 120). La comparación de EY y PVE identificó proteínas (VCAN, TNC y THBS2) que diferenciaban los tumores de los tejidos normales con una sensibilidad del 90% y una especificidad del 94%. La clasificación de aprendizaje automático de la carga de PVE derivada de plasma, incluidas las inmunoglobulinas, reveló una sensibilidad del 95% y una especificidad del 90% para la detección del cáncer.
“Uno de los santos griales en la medicina del cáncer es diagnosticar un cáncer temprano en un paciente en base a un análisis de sangre”, dijo el autor colaborador, el Dr. William Jarnagin, jefe del servicio hepatopancreatobiliar del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering. “Esta investigación es un estudio de prueba de principio; se necesita mucho más trabajo antes de que se pueda usar como una herramienta de cribado. Pero en última instancia, sería fantástico si pudiéramos usar este método para encontrar cáncer en alguien antes de que tenga síntomas. Incluso si esta prueba se convirtiera en estándar, aún tendríamos que realizar tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para confirmar dónde se encuentra el tumor. Pero usar un análisis de sangre para determinar quién podría estar en riesgo de tener un cierto tipo de cáncer, sería un gran avance porque podríamos dirigir las investigaciones a estos pacientes de alto riesgo”.
El estudio de biopsia líquida se publicó en la edición en línea del 13 de agosto de 2020 de la revista Cell.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering
Weill Cornell Medicine
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más