LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Secuenciación de sangre identifica las infecciones de cáncer pediátrico antes de que presenten síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jan 2020
Print article
Imagen: La prueba de Karius, que utiliza ADN microbiano libre de células (mcfDNA-seq), puede predecir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes con leucemia hasta tres días antes del inicio de los síntomas (Fotografía cortesía de Karius)
Imagen: La prueba de Karius, que utiliza ADN microbiano libre de células (mcfDNA-seq), puede predecir las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes con leucemia hasta tres días antes del inicio de los síntomas (Fotografía cortesía de Karius)
Las infecciones son complicaciones comunes, pero potencialmente mortales que afectan a los pacientes inmunocomprometidos con cáncer; la infección del torrente sanguíneo (BSI) es una complicación común y potencialmente mortal del tratamiento para el cáncer.

La predicción de las BSI antes del inicio de los síntomas clínicos permitiría una terapia preventiva, pero no existe una prueba de detección confiable. Actualmente, los pacientes reciben tratamiento profiláctico con un antibiótico de amplio espectro para prevenir la infección y se cambian a antimicrobianos más específicos cuando presentan síntomas de infección.

Los científicos médicos del Hospital de Investigación Infantil St. Jude (Memphis, TN, EUA) evaluaron la sensibilidad y especificidad de la prueba de secuenciación de ADN microbiano libre de células (mcfDNA-seq) para el diagnóstico de enfermedades infecciosas con el fin de detectar infecciones del torrente sanguíneo antes de su inicio. El equipo incluyó a 47 pacientes que tenían una mediana de 10 años, con leucemia recidivante o refractaria, en su estudio. Se recogieron muestras clínicas de sangre remanentes durante la quimioterapia y el trasplante de células hematopoyéticas. Las muestras recolectadas durante los siete días anteriores y al inicio de los episodios de BSI, junto con las muestras de control negativo de los participantes del estudio, se sometieron a pruebas ciegas utilizando una prueba de mcfDNA-seq (Karius, Inc, Redwood City, CA, EUA).

El equipo descubrió el patógeno infeccioso en 12 de los 16 episodios para una sensibilidad predictiva del 75%, y en 12 de los 15 episodios de infección bacteriana para una sensibilidad predictiva del 80%. Mientras tanto, la sensibilidad diagnóstica fue del 83% en general y del 88% para las infecciones bacterianas. Los investigadores también analizaron 33 muestras de control negativo. No se encontraron organismos bacterianos o fúngicos en 27 de las muestras; una especificidad del 82%, y en 30 de las 33 muestras no encontraron ningún organismo patógeno del torrente sanguíneo común, una especificidad del 91%.

El equipo señaló que esta sensibilidad predictiva del 75% es mayor que su valor favorable predefinido de 50%, escogido porque refleja la eficacia del tratamiento antibacteriano profiláctico. Sin embargo, señalaron que la especificidad del 82% que informaron haría que la detección de esta manera no sea práctica debido a la tasa alta de resultados falsos positivos. Los autores concluyeron que un patógeno clínicamente relevante puede ser identificado por mcfDNA-seq días antes del inicio de BSI en la mayoría de los episodios, lo que podría permitir, en muchos casos, un tratamiento preventivo. El estudio fue publicado el 19 de diciembre de 2019 en la revista JAMA Oncology.

Enlace relacionado:
Hospital de Investigación Infantil St. Jude
Karius, Inc

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.