LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Personas con enfermedad de Chagas tienen comorbilidades crónicas prevalentes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2019
Print article
Imagen: Amastigotes de Trypanosoma cruzi en el tejido cardíaco de un paciente con enfermedad de Chagas (Fotografía cortesía de los CDC)
Imagen: Amastigotes de Trypanosoma cruzi en el tejido cardíaco de un paciente con enfermedad de Chagas (Fotografía cortesía de los CDC)
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, es una enfermedad parasitaria tropical causada por el protista, Trypanosoma cruzi. Se transmite principalmente por insectos conocidos como Triatominae, o por otra gran variedad de nombres según la región. Los síntomas cambian durante la infección.

Aunque la enfermedad de Chagas a menudo se considera una infección parasitaria que afecta predominantemente a las zonas rurales de América Latina, se debe tener en cuenta que existe una gran carga epidemiológica de casos en los Estados Unidos, incluyendo aproximadamente 70.000 casos en California, 37.000 en Texas, 18.000 en Florida, y 17.000 en Nueva York, ninguno de los cuales incluía personas indocumentadas.

Científicos del Centro de Excelencia para la Enfermedad de Chagas (Sylmar, CA, EUA) y sus colegas, realizaron una revisión retrospectiva de las historias clínicas de 221 pacientes de su centro, que tenían una edad promedio de aproximadamente 56 años, y habían estado en los Estados Unidos durante un promedio de 37 años. Más de la mitad de los pacientes eran mujeres, aproximadamente la mitad provenían de El Salvador, aproximadamente una cuarta parte de México, y un poco menos de la mitad, tenían entre 50 y 69 años. Un poco más del 30% de estos pacientes tenían miocardiopatía. La comorbilidad más común entre estos pacientes fue hipertensión (43%), seguida de obesidad (39,6%) e hiperlipidemia (30,6%). Solo el 30% de los pacientes no tenían comorbilidades, mientras que el 9% en esta cohorte tenía cinco o más comorbilidades.

Los hombres tenían un número significativamente mayor de comorbilidades en comparación con las mujeres (2,22 versus 1,63, respectivamente) y lo mismo se observó en pacientes con miocardiopatía versus pacientes sin miocardiopatía (3,06 versus 1,34). El equipo señaló que las comorbilidades aumentaron con la edad, con pacientes de 70 años o más con una media de casi tres comorbilidades en comparación con pacientes más jóvenes de 18 a 39 años con menos de una. También señalaron que aproximadamente el 63% vive por debajo del nivel federal de pobreza, el 66% no habían alcanzado la educación secundaria y el 72% dependía de un seguro público en California. En una regresión lineal multivariable, la edad y la presencia de miocardiopatía de Chagas se asociaron significativamente con el número de comorbilidades.

Salvador Hernández, MD, gerente de proyecto en el centro, dijo: “Entre los pacientes infectados con la enfermedad de Chagas, 30%-40% progresará a la fase crónica de la enfermedad, que no se presentará sino hasta 20-30 años después de la infección inicial. De estos casos, 60% -70% tendrá compromiso cardíaco. Esto comienza como anormalidades en el electrocardiograma, como un bloqueo de rama derecha o un bloqueo fascicular anterior izquierdo. Estos síntomas son seguidos por miocardiopatía lenta y progresiva hasta síntomas de insuficiencia cardíaca y muerte súbita por arritmia. En esta etapa final, la enfermedad se vuelve irreversible y el tratamiento con terapia antiparasitaria no altera el curso de la enfermedad. Esto apunta a la necesidad urgente de una atención integral de estos pacientes y programas de detección y tratamiento más tempranos y más proactivos de esta enfermedad, en gran parte oculta”. El estudio fue presentado el 22 de noviembre de 2019 en el congreso anual de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene celebrado en National Harbor, MD, Estados Unidos.

Enlace relacionado:
Centro de Excelencia para la Enfermedad de Chagas

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.