Panel multiplex hace su debut para la detección de infecciones resistentes a múltiples medicamentos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Dec 2019 |

Imagen: El sistema de PCR en Tiempo Real, QuantStudio 7 Pro, es una de varias plataformas con las que se puede analizar el nuevo panel resistente a múltiples fármacos (MDR) ChromaCode (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific)
Un panel resistente a múltiples medicamentos (MDR) detecta firmas genéticas de resistencia a antibióticos específicos en patógenos que comúnmente se consideran adquiridos en el hospital. El panel fue diseñado para uso como una prueba de detección para el control de infecciones y el aislamiento de portadores asintomáticos.
Se ha presentado un nuevo panel de reacción en cadena de polimerasa cuantitativa multiplexada (qPCR) para detectar infecciones resistentes a múltiples fármacos. El panel puede detectar todos los objetivos de un solo frotis rectal y tiene un desempeño que podría permitir a los hospitales evaluar a todos los pacientes que ingresan para garantizar que no estén colonizados.
El ensayo utiliza una tecnología patentada de ChromaCode (Carlsbad, CA, EUA), llamada PCR de alta definición, que emplea químicos nuevos y algoritmos de aprendizaje automático, incluida la detección de múltiples objetivos en un solo canal de fluorescencia mediante la restricción de las concentraciones de las sondas. Los métodos permiten a la empresa desarrollar kits multiplexados de un solo tubo, con hasta cuatro objetivos para cada canal de color en un instrumento qPCR, lo que equivale a hasta 20 objetivos para un instrumento de cinco canales. Los kits también emplean un formato de placa de 96 pozos, que permite a los usuarios escalar las pruebas.
El ensayo MDR detecta específicamente genes que confieren resistencia en bacterias, incluidas bacterias gramnegativas y Clostridium difficile toxigénico. Específicamente, en una sola reacción detectará el marcador CTX-M, que confiere resistencia a las betalactamasas de espectro extendido; los marcadores IMP, KPC, NDM, OXA-48 y VIM que confieren resistencia, cada uno a los antibióticos carbapenemasas; el marcador MCR-1 para resistencia a polimixina; y vanA para la resistencia a la vancomicina en la bacteria Enterococci. El panel también detectará el gen de la toxina B de C. difficile, una bacteria grampositiva que es un problema en los hospitales.
Se generaron y analizaron por triplicado un total de 19 muestras de frotis rectal simulado de cuatro presencias triples con MDR, y el rendimiento fue alto para estas muestras con genes de resistencia múltiple. El límite de detección para cada uno de los nueve objetivos MDR fue de entre 3 y 30 copias por reacción en 144 muestras añadidas, y los estudios iniciales de inclusividad también mostraron que la prueba además detecta muchos subtipos diferentes de cada gen de resistencia. La prueba se realizó en una gama de instrumentos qPCR estándar, el ABI 7500 Fast, el ViiA7 y el QuantStudio7 (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA), además del Roche LC480 (Roche Life Science, Penzberg, Alemania) y los resultados fueron analizados en el software ChromaCode Cloud de la compañía. El ensayo se presentó en el congreso anual de la Asociación de Patología Molecular celebrado el 6 de noviembre de 2019 en Baltimore, MD, EUA.
Enlace relacionado:
ChromaCode
Thermo Fisher Scientific
Roche Life Science
Se ha presentado un nuevo panel de reacción en cadena de polimerasa cuantitativa multiplexada (qPCR) para detectar infecciones resistentes a múltiples fármacos. El panel puede detectar todos los objetivos de un solo frotis rectal y tiene un desempeño que podría permitir a los hospitales evaluar a todos los pacientes que ingresan para garantizar que no estén colonizados.
El ensayo utiliza una tecnología patentada de ChromaCode (Carlsbad, CA, EUA), llamada PCR de alta definición, que emplea químicos nuevos y algoritmos de aprendizaje automático, incluida la detección de múltiples objetivos en un solo canal de fluorescencia mediante la restricción de las concentraciones de las sondas. Los métodos permiten a la empresa desarrollar kits multiplexados de un solo tubo, con hasta cuatro objetivos para cada canal de color en un instrumento qPCR, lo que equivale a hasta 20 objetivos para un instrumento de cinco canales. Los kits también emplean un formato de placa de 96 pozos, que permite a los usuarios escalar las pruebas.
El ensayo MDR detecta específicamente genes que confieren resistencia en bacterias, incluidas bacterias gramnegativas y Clostridium difficile toxigénico. Específicamente, en una sola reacción detectará el marcador CTX-M, que confiere resistencia a las betalactamasas de espectro extendido; los marcadores IMP, KPC, NDM, OXA-48 y VIM que confieren resistencia, cada uno a los antibióticos carbapenemasas; el marcador MCR-1 para resistencia a polimixina; y vanA para la resistencia a la vancomicina en la bacteria Enterococci. El panel también detectará el gen de la toxina B de C. difficile, una bacteria grampositiva que es un problema en los hospitales.
Se generaron y analizaron por triplicado un total de 19 muestras de frotis rectal simulado de cuatro presencias triples con MDR, y el rendimiento fue alto para estas muestras con genes de resistencia múltiple. El límite de detección para cada uno de los nueve objetivos MDR fue de entre 3 y 30 copias por reacción en 144 muestras añadidas, y los estudios iniciales de inclusividad también mostraron que la prueba además detecta muchos subtipos diferentes de cada gen de resistencia. La prueba se realizó en una gama de instrumentos qPCR estándar, el ABI 7500 Fast, el ViiA7 y el QuantStudio7 (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA), además del Roche LC480 (Roche Life Science, Penzberg, Alemania) y los resultados fueron analizados en el software ChromaCode Cloud de la compañía. El ensayo se presentó en el congreso anual de la Asociación de Patología Molecular celebrado el 6 de noviembre de 2019 en Baltimore, MD, EUA.
Enlace relacionado:
ChromaCode
Thermo Fisher Scientific
Roche Life Science
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más