Revelan mutaciones de KRAS en enfermedades cerebrales raras
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Feb 2018 |

Imagen: El sistema de reacción en cadena de la polimerasa digital de gotas QX200 (ddPCR) (Fotografía cortesía de Bio-Rad Laboratories).
Las malformaciones arteriovenosas esporádicas del cerebro, que son conexiones morfológicamente anormales entre las arterias y las venas en la vasculatura del cerebro, son la principal causa de accidente cerebrovascular hemorrágico en adultos jóvenes y niños.
Se desconoce la causa subyacente de las malformaciones arteriovenosas esporádicas del cerebro, pero se encuentran lesiones similares en síndromes genéticos raros, como las telangiectasias hemorrágicas hereditarias y en el síndrome de malformación capilar y malformación arteriovenosa.
Un equipo internacional de científicos liderado por científicos de la Universidad de Ginebra (Ginebra, Suiza) utilizó la secuenciación del exoma y/o la reacción en cadena de la polimerasa digital en gotas (ddPCR) para buscar mutaciones recurrentes en muestras cerebrales de docenas de personas con malformaciones arteriovenosas esporádicas del cerebro, una afección que puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico del niño. En los 72 casos considerados en las etapas de descubrimiento y validación del estudio, identificaron mutaciones somáticas de KRAS en 45 individuos.
El equipo obtuvo muestras de tejido recién resecado de malformaciones arteriovenosas del cerebro o muestras de control de tejido normal de especímenes de lobectomía temporal. Se establecieron cultivos de células endoteliales y se enriquecieron y agotaron con el uso de perlas magnéticas anti CD31. Los cultivos celulares se aislaron a partir de tejido recién resecado. Se usaron tejidos congelados para la secuenciación del exoma y los ensayos de ddPCR. La detección de variantes raras en KRAS se realizó en el sistema de PCR Digital de gotas QX200 (Bio-Rad Laboratories, Inc., Hércules, CA, EUA). Los cultivos celulares se usaron para los ensayos ddPCR y Western Blot.
Los investigadores también analizaron muestras de sangre normales emparejadas de 17 de esos pacientes y usaron la ddPCR para encontrar y verificar mutaciones en todos los 39 casos de malformación arteriovenosa en su grupo de descubrimiento. El equipo informó que una docena de las muestras de malformación secuenciadas por exoma contenían mutaciones KRAS activadoras que no se encontraron en muestras normales coincidentes, mientras que la ddPCR descubrió seis mutaciones KRAS pasadas por alto en los exomas de malformación. Once mutaciones más de KRAS aparecieron en muestras de malformación analizadas usando la ddPCR sola. Los investigadores detectaron mutaciones de KRAS por ddPCR que no se encontraron en muestras post-mortem de individuos que experimentaron otras malformaciones vasculares en el cerebro o el síndrome del sistema nervioso central. Casi la mitad de las malformaciones arteriovenosas en el conjunto de validación (48%) contenían variantes de KRAS sospechosas.
Los autores concluyeron que sus hallazgos de aumento de la señalización MAPK-ERK en las células endoteliales de malformaciones arteriovenosas del cerebro sin una variante KRAS sugieren que la activación de la vía MAPK-ERK puede ser una característica definitoria de las malformaciones arteriovenosas del cerebro. En ausencia de inhibidores farmacológicos directos disponibles para KRAS, los inhibidores de las enzimas proteína quinasas activadas por mitógenos de molécula pequeña (MEK), que se usan en la práctica clínica para tratar cánceres, representan candidatos para pruebas en ensayos clínicos con el fin de tratar malformaciones arteriovenosas del cerebro. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2018 en la revista New England Journal of Medicine.
Se desconoce la causa subyacente de las malformaciones arteriovenosas esporádicas del cerebro, pero se encuentran lesiones similares en síndromes genéticos raros, como las telangiectasias hemorrágicas hereditarias y en el síndrome de malformación capilar y malformación arteriovenosa.
Un equipo internacional de científicos liderado por científicos de la Universidad de Ginebra (Ginebra, Suiza) utilizó la secuenciación del exoma y/o la reacción en cadena de la polimerasa digital en gotas (ddPCR) para buscar mutaciones recurrentes en muestras cerebrales de docenas de personas con malformaciones arteriovenosas esporádicas del cerebro, una afección que puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico del niño. En los 72 casos considerados en las etapas de descubrimiento y validación del estudio, identificaron mutaciones somáticas de KRAS en 45 individuos.
El equipo obtuvo muestras de tejido recién resecado de malformaciones arteriovenosas del cerebro o muestras de control de tejido normal de especímenes de lobectomía temporal. Se establecieron cultivos de células endoteliales y se enriquecieron y agotaron con el uso de perlas magnéticas anti CD31. Los cultivos celulares se aislaron a partir de tejido recién resecado. Se usaron tejidos congelados para la secuenciación del exoma y los ensayos de ddPCR. La detección de variantes raras en KRAS se realizó en el sistema de PCR Digital de gotas QX200 (Bio-Rad Laboratories, Inc., Hércules, CA, EUA). Los cultivos celulares se usaron para los ensayos ddPCR y Western Blot.
Los investigadores también analizaron muestras de sangre normales emparejadas de 17 de esos pacientes y usaron la ddPCR para encontrar y verificar mutaciones en todos los 39 casos de malformación arteriovenosa en su grupo de descubrimiento. El equipo informó que una docena de las muestras de malformación secuenciadas por exoma contenían mutaciones KRAS activadoras que no se encontraron en muestras normales coincidentes, mientras que la ddPCR descubrió seis mutaciones KRAS pasadas por alto en los exomas de malformación. Once mutaciones más de KRAS aparecieron en muestras de malformación analizadas usando la ddPCR sola. Los investigadores detectaron mutaciones de KRAS por ddPCR que no se encontraron en muestras post-mortem de individuos que experimentaron otras malformaciones vasculares en el cerebro o el síndrome del sistema nervioso central. Casi la mitad de las malformaciones arteriovenosas en el conjunto de validación (48%) contenían variantes de KRAS sospechosas.
Los autores concluyeron que sus hallazgos de aumento de la señalización MAPK-ERK en las células endoteliales de malformaciones arteriovenosas del cerebro sin una variante KRAS sugieren que la activación de la vía MAPK-ERK puede ser una característica definitoria de las malformaciones arteriovenosas del cerebro. En ausencia de inhibidores farmacológicos directos disponibles para KRAS, los inhibidores de las enzimas proteína quinasas activadas por mitógenos de molécula pequeña (MEK), que se usan en la práctica clínica para tratar cánceres, representan candidatos para pruebas en ensayos clínicos con el fin de tratar malformaciones arteriovenosas del cerebro. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2018 en la revista New England Journal of Medicine.
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más