LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Completan estudio genómico del cáncer de cuello uterino

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Feb 2014
Print article
Imagen: El analizador genómico Illumina (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El analizador genómico Illumina (Fotografía cortesía de Illumina).
Se ha completado un análisis genómico integral del cáncer de cuello uterino en dos poblaciones de pacientes y se han identificado mutaciones genéticas recurrentes que no se habían encontrado previamente en el cáncer de cuello uterino.

El cáncer de cuello uterino es el segundo cáncer más común en las mujeres y es responsable de aproximadamente el 10% de las muertes por cáncer en las mujeres, en particular en los países en desarrollo, donde los métodos de detección no son fácilmente accesibles y casi todos los casos de la enfermedad son causados por la exposición al virus del papiloma humano (VPH).

Un equipo internacional de científicos y dirigido por los del Instituto Broad (Cambridge, MA, EUA) realizaron la secuenciación de todo el exoma, que examina el código genético en las regiones codificantes de proteínas del genoma, en muestras de 115 pacientes con cáncer de cuello uterino de Noruega y México. El ADN genómico y el ácido ribonucleico (ARN) fueron extraídos de tumores en que se había encontrado, por la investigación de cortes congelados, que tenían un componente de células epiteliales malignas superior al 40%.

El ADN de 115 muestras apareadas de tumor normal fue sometido a la selección de híbridos basada en Sure-Select Human All Exon v2.0 (Agilent, Santa Clara, CA, EUA), seguido por la construcción de biblioteca de exomas para la secuenciación (Illumina; San Diego, CA, EUA) y 14 pares para la construcción de la biblioteca del genoma entero. El ADN complementario (ADNc), a partir de 79 muestras, fue sometido a la construcción de la biblioteca de transcriptomas, de acuerdo con métodos estándar.

El estudio identificó 13 mutaciones que ocurrieron con suficiente frecuencia a través de las muestras para ser consideradas significativas en el cáncer de cuello uterino. Ocho de estas mutaciones no habían sido relacionados anteriormente con la enfermedad, y dos no había sido vistas, con anterioridad, en ningún tipo de cáncer. Entre los hallazgos más notables se encontraban las mutaciones puntuales somáticas en el gen Homólogo Viral de la Leucemia Eritroblástica Aviar V-Erb-B2 (ERBB2), que fue encontrado en un subgrupo pequeño pero significativo de los tumores. Las mutaciones en este gen no habían sido relacionadas previamente con el cáncer de cuello uterino, pero es un oncogén conocido común en el cáncer de mama. El equipo también identificó una nueva mutación en el gen de la proteína quinasa 1 activada por mitógeno (MAPK1) y otro hallazgo clave fue la prevalencia de mutaciones en genes que afectan el sistema inmune.

Hugo Alberto Barrera Saldaña, PhD, un profesor de bioquímica y coautor del estudio, dijo: “Los resultados destacados de nuestra investigación internacional colaborativa exitosa nos está dando, aquí en México, argumentos muy poderosos a favor de los beneficios de la aceleración de la adopción de métodos moleculares para la detección del VPH, seguida por la colposcopia para detectar el cáncer en sus fases más tempranas, cuando es curable, por no mencionar la posibilidad de nuevas terapias dirigidas que nuestros descubrimientos abren”. El estudio fue publicado el 25 de diciembre 2103, en la revista Nature.

Enlaces relacionados:

Broad Institute

Agilent

Illumina



Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Coagulation Analyzer
CS-2400

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.