LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nuevos biomarcadores urinarios con desempeño diagnóstico mejorado podrían permitir detección temprana de nefritis lúpica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Feb 2024
Print article
Imagen: Los investigadores han descubierto nuevos biomarcadores para la nefritis lúpica (Fotografía cortesía de Shutterstock)
Imagen: Los investigadores han descubierto nuevos biomarcadores para la nefritis lúpica (Fotografía cortesía de Shutterstock)

El lupus eritematoso sistémico (LES), ampliamente conocido como lupus, es una afección autoinmune en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error a sus propios tejidos y órganos. Esta enfermedad puede provocar una inflamación que afecta a varias partes del cuerpo, incluidas las articulaciones, la piel, los riñones, las células sanguíneas, el cerebro y el corazón. Entre sus manifestaciones, la nefritis lúpica destaca como una de las más graves y comunes, resultando a menudo en una importante morbilidad y mortalidad. La detección temprana de la afectación renal en pacientes con lupus y la intervención inmediata son fundamentales para mitigar el dolor, el sufrimiento y la posible muerte asociados. Ahora, los investigadores han descubierto nuevos biomarcadores con un desempeño diagnóstico mejorado para la detección temprana de la nefritis lúpica.

En un avance significativo, un equipo de investigación de la Universidad de Houston (Houston, TX, EUA) empleó la proteómica del ensayo de extensión de proximidad (PEA), un método centrado en el estudio de proteínas en términos de sus interacciones, funciones, composiciones y estructuras, en muestras de orina de pacientes con lupus. Este enfoque condujo al descubrimiento de varias proteínas que aumentan notablemente en la orina de personas con enfermedad renal activa relacionada con el lupus. El estudio reafirmó la validez de varios biomarcadores en orina previamente reconocidos para el lupus renal activo, incluidos ALCAM, CD163, MCP1, SELL, ICAM1, VCAM1, NGAL y TWEAK. Además, el equipo descubrió biomarcadores de proteínas en orina adicionales no identificados previamente, como ICAM-2, FABP4, FASLG, IGFBP-2, SELE y TNFSF13B/BAFF. El análisis de estas moléculas dentro de los riñones indicó que podrían ser liberadas en la orina tanto por células inmunes como no inmunes presentes en el tejido renal.

"Nosotros y otros hemos informado sobre varias proteínas de la orina que pueden servir como presagios de afectación renal en el lupus", dijo Chandra Mohan, pionera en la investigación del lupus de la Universidad de Houston. “Aquí informamos sobre una técnica novedosa basada en el uso de anticuerpos y amplificación de ADN que puede detectar incluso concentraciones bajas de proteínas. Esta técnica se llama ensayo de extensión de proximidad (PEA)”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Houston

Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.