Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Innovadora prueba de marcador tumoral detecta cáncer gástrico con casi 90% de precisión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2023
Print article
Imagen: La proteína del factor 4 derivada de células estromales (SDF-4) se ha encontrado que es un marcador de cáncer confiable (Fotografía cortesía de la Universidad de Nagoya)
Imagen: La proteína del factor 4 derivada de células estromales (SDF-4) se ha encontrado que es un marcador de cáncer confiable (Fotografía cortesía de la Universidad de Nagoya)

Los cánceres gastrointestinales como el de esófago, gástrico, colorrectal, hígado y páncreas a menudo alcanzan una etapa avanzada antes de ser detectados, lo que dificulta el tratamiento eficaz. Identificar un marcador biológico que señale la presencia de un tumor es crucial para la detección temprana, el diagnóstico y el seguimiento del cáncer y su tratamiento. Estos marcadores son particularmente vitales para cánceres como el cáncer gástrico, donde el tratamiento en etapa temprana mejora significativamente los resultados y las tasas de supervivencia. Los investigadores ahora han identificado la proteína del factor 4 derivada de células estromales (SDF-4) como un marcador prometedor para el cáncer. Este descubrimiento es importante porque unos simples análisis de sangre pueden detectar esta proteína, lo que indica su potencial para la detección temprana del cáncer gástrico.

Las pruebas de sangre actuales para cánceres como el gástrico, colorrectal y de mama se han basado en marcadores tumorales como CEA y CA19-9. Sin embargo, estos marcadores no siempre detectan todos los cánceres con precisión y se hace necesario mejorar su precisión. Otros marcadores propuestos enfrentan obstáculos como procesos de medición complejos y costosos o requieren procedimientos invasivos, lo que limita su practicidad. Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Nagoya (Nagoya, Japón) se propuso desarrollar nuevos marcadores tumorales para la detección temprana del cáncer. Se centraron en las proteínas secretadas por las células cancerosas e identificaron la SDF-4 como un marcador prometedor. Cuando midieron los niveles de SDF-4 en muestras de sangre de pacientes con cáncer e individuos sanos, encontraron consistentemente niveles más altos en aquellos con diversos tipos de cáncer, incluidos cánceres gástrico, de esófago, colorrectal, de páncreas, de mama y de hígado.

La sensibilidad y la especificidad son fundamentales en el diagnóstico del cáncer. La sensibilidad mide qué tan bien una prueba puede identificar la enfermedad en individuos afectados, mientras que la especificidad evalúa su precisión en individuos sanos. La investigación del equipo sobre la proteína SDF-4 reveló una sensibilidad del 89 % y una especificidad del 99 %, superando la sensibilidad de los marcadores tumorales tradicionales como CEA (13 %) y CA19-9 (17 %) en la detección de pacientes con cáncer. En particular, se observaron niveles elevados de proteína en pacientes con cáncer gástrico en etapa temprana (etapa I). Esto sugiere que la SDF-4 podría ser un marcador importante para detectar el cáncer en una etapa temprana, potencialmente antes de que los síntomas se hagan evidentes.

“Hay dos formas en las que la SDF4 supera a los marcadores tumorales convencionales como marcador de diagnóstico. La primera es que puede diagnosticar pacientes con cáncer en etapa temprana y la segunda es que es útil como marcador de diagnóstico para varios tipos de cáncer”, dijo el Dr. Takahiro Shinozuka, primer autor del estudio cuyos hallazgos fueron publicados en Scientific Reports . “Estamos trabajando con una empresa para desarrollar dispositivos de medición que puedan usarse para la detección del cáncer. Si estos esfuerzos tienen éxito, esperamos introducir la SDF4 en la detección del cáncer real, ayudando en la detección temprana del cáncer”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Nagoya

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.