LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de todo el genoma del ADNlc detecta la respuesta a la terapia en el linfoma de células-B

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Nov 2021
Print article
Imagen: El lector Bio-Rad QX200 Droplet Digital PCR (ddPCR) (Fotografía cortesía de la Universidad de California en Santa Bárbara)
Imagen: El lector Bio-Rad QX200 Droplet Digital PCR (ddPCR) (Fotografía cortesía de la Universidad de California en Santa Bárbara)
El linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) es el tipo más común y agresivo de linfoma no Hodgkin. Aunque entre el 50% y el 60% de las personas logran la curación con quimioinmunoterapia, los resultados son deficientes para la enfermedad recidivante o resistente al tratamiento.

La terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR, por sus siglas en inglés), representa un gran avance en la terapia personalizada del cáncer para pacientes con linfoma. Las mediciones de ADN libre de células de todo el genoma de baja cobertura que se usan comúnmente en las pruebas prenatales no invasivas también parecen útiles para diferenciar a los que responden a la terapia con células T con CAR, de los que no responden entre los pacientes con linfoma de células B.

Los hematólogos de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) inscribieron a pacientes consecutivos con linfoma de células B en recaída/refractario, sometidos a terapia con células T con CAR. Se extrajo sangre total de 12 pacientes en terapia con células T con CAR para el linfoma de células B en recaída/refractario. Las muestras se recolectaron en un horario estandarizado de días. Se procesaron un total de 127 muestras de sangre; se retuvieron una fracción del plasma y de la capa leucocitaria (celular). Para cada muestra de sangre, se conservó una fracción de plasma y una fracción de capa leucocitaria para análisis posteriores. Científicos de Laboratory Corporation of América (Burlington, NC, EUA), hicieron parte del grupo de estudio.

El ADN libre de células (ADNlc) del plasma de cada muestra se extrajo utilizando un método basado en perlas. Se crearon bibliotecas para la secuenciación de todo el genoma a partir de ADNlc y la secuenciación se realizó utilizando instrumentos HiSeq2500 (Illumina, San Diego, CA, EUA). Se procesaron los datos de secuenciación y se calculó el número de inestabilidad del genoma (NIG). El ADN genómico total se extrajo de la capa leucocitaria mediante un método basado en columnas (Qiagen, Venlo, Países Bajo). Se diseñó una reacción ddPCR para cuantificar la abundancia de la construcción CAR y el gen de la ribonucleasa P humana (ARNseP) utilizando un lector de gotas QX200 (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA).

Los investigadores informaron que los cinco pacientes que permanecieron en respuesta completa (RC) en el momento de la última medición tenían un número de inestabilidad genómica (NIG) <170 (umbral). Dos pacientes que alcanzaron RC, pero luego recayeron, y todos menos uno de los pacientes que tuvieron una mejor respuesta distinta de la RC tuvieron la última medición de NIG> 170. En cinco de seis pacientes con enfermedad en recaída o progresiva, se observó un aumento de NIG antes del diagnóstico mediante imágenes. La abundancia de la construcción de células T con CAR (número absoluto de copias de la construcción en relación con el número de equivalentes del genoma humano) también mostró una tendencia a correlacionarse con el resultado en el día 10.

Aaron M. Goodman, MD, profesor de medicina y primer autor del estudio, dijo: “Esta tecnología es perfecta para el linfoma, y explicó que el ADNlc es un medio atractivo para monitorear los linfomas, ya que estos cánceres se comportan de alguna manera como tumores sólidos y células características que, a menudo, son más sensibles a la muerte y, por lo tanto, a la liberación de ácidos nucleicos en el torrente sanguíneo”.

Los autores concluyeron que la biopsia líquida no invasiva con ADNlc y el análisis de alteraciones del número de copias (CNA) se pueden correlacionar con la respuesta y se pueden utilizar para monitorear la respuesta en pacientes con linfoma de células B en recaída tratados con terapia con células T con CAR. El estudio fue publicado el 13 de octubre de 2021 en la revista Transplantation and Cellular Therapy.

Enlace relacionado:
Universidad de California en San Diego
Laboratory Corporation of America
Qiagen
Bio-Rad

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.