Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Se identifican nuevos loci de riesgo para el síndrome del ovario poliquístico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jan 2019
Print article
Imagen: Un diagrama que muestra un ovario normal y otro con síndrome de ovario poliquístico; en este último los ovarios pueden desarrollar numerosas colecciones pequeñas de líquido (folículos) y no pueden liberar los óvulos regularmente (Fotografía cortesía de la Clínica Mayo).
Imagen: Un diagrama que muestra un ovario normal y otro con síndrome de ovario poliquístico; en este último los ovarios pueden desarrollar numerosas colecciones pequeñas de líquido (folículos) y no pueden liberar los óvulos regularmente (Fotografía cortesía de la Clínica Mayo).
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno caracterizado por hiperandrogenismo, disfunción ovulatoria y morfología ovárica poliquística. Las mujeres afectadas con frecuencia tienen trastornos metabólicos que incluyen resistencia a la insulina y una mala regulación de la homeostasis de la glucosa.

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) se diagnostica con dos conjuntos diferentes de criterios diagnósticos, lo que da como resultado un espectro fenotípico de los casos de SOP. Las similitudes genéticas entre los casos diagnosticados según los dos criterios han sido en gran parte desconocidas.

Un equipo internacional de científicos que trabajan con la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT), realizó un metaanálisis de estudio de asociación de todo el genoma que incluyó a 10.074 pacientes con SOP y 103.164 sin esta condición, lo que llevó a tres loci no detectados previamente y 11 loci vinculados al trastorno endocrino en el pasado. De ellos, 13 loci se asociaron con el SOP autoinformado y con los casos diagnosticados utilizando los criterios de los Institutos Nacionales de Salud o de Rotterdam.

Los diagnósticos de SOP se basan en los niveles excesivos de hormonas androgénicas y la disfunción ovulatoria, explicó el equipo, que representa aproximadamente el 7% de las mujeres en edad reproductiva en todo el mundo. Por otro lado, los criterios más generales de Rotterdam definieron el SOP como una morfología ovárica poliquística en combinación con hiperandrogenismo o disfunción ovulatoria, que representa aproximadamente del 15% al 20% de las mujeres en todo el mundo.

El equipo informó nuevas asociaciones en loci en o alrededor de los genes PLGRKT, ZBTB16 y MAPRE1, que se cree que contribuyen a las vías metabólicas y reproductivas. El metaanálisis también condujo a 11 loci de riesgo conocidos, que fueron representados en exceso para las variantes en y alrededor de los genes de las vías neuroendocrinas y metabólicas. El conjunto de loci de riesgo conocidos incluyó media docena de sitios previamente implicados en el SOP en mujeres de ascendencia china Han, y una variante cerca de los genes GATA4/NEIL2 que mostraron fuertes lazos con el SOP diagnosticado utilizando criterios NIH pero asociaciones más débiles con los casos autoinformados de SOP.

Los autores concluyeron que los fundamentos genéticos del SOP implican las vías neuroendocrina, metabólica y reproductiva en la patogénesis de la enfermedad. Aunque se necesitan análisis estratificados de fenotipos específicos, los hallazgos genéticos fueron consistentes en todos los criterios de diagnóstico para todos menos un locus de susceptibilidad, lo que sugiere una arquitectura genética común subyacente a los diferentes fenotipos. El estudio fue publicado el 19 de diciembre de 2018 en la revista PLOS Genetics.

Enlace relacionado:
Universidad de Utah

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el equipo de investigación ha desarrollado el dispositivo uCR-Chip para mejorar las pruebas de función renal (foto cortesía de la Universidad de Manitoba)

Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales

Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.