LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba genética revela predisposición para coagulación anormal de la sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Apr 2013
Print article
El grupo sanguíneo no-ABO es el factor de riesgo más importante para el tromboembolismo venoso, configurando el 20% del riesgo deducido para esta aflicción.

Las personas con el grupo sanguíneo, A o B, tienen un mayor riesgo de tromboembolismo venoso o coágulos de sangre en las venas y de infarto de miocardio, en comparación con los individuos con grupo sanguíneo O.

Se llevó a cabo un estudio retrospectivo por científicos del Hospital Universitario de Copenhague (Dinamarca), que analizó datos sobre 66.001 personas que habían sido seguidas durante 33 años, a partir de 1977, hasta 2010, para determinar si el grupo sanguíneo ABO se asociaba con un mayor riesgo de coágulos de sangre venosa en la población general. Los científicos determinaron el genotipo ABO con polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), en el gen ABO. Los genotipos fueron validados por secuenciación.

Los científicos también midieron lo siguiente, usando análisis hospitalarios estándar: los niveles plasmáticos de colesterol total, colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad, colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad, las plaquetas, el volumen plaquetario medio, los leucocitos, los factores de coagulación (II, VII, X), la relación internacional normalizada, el tiempo parcial activado de tromboplastina, la proteína C-reactiva de alta sensibilidad y el factor del complemento C3.

El equipo halló que el riesgo aumentaba cuando el grupo sanguíneo ABO se combina con el factor V Leiden, genotipo R506Q o el genotipo protrombina G20210A. Estas mutaciones genéticas se asociaron con un aumento del riesgo de tromboembolismo venoso. Este hallazgo confirma la conclusión de otros estudios. Los científicos también encontraron un riesgo, 11 veces mayor, de tromboembolismo venoso, para las personas con la mutación de la protrombina G20210A. El riesgo atribuible poblacional de tromboembolismo venoso fue del 20% para el grupo sanguíneo ABO, el 10% para el factor V Leiden R506Q y 1% para la protrombina G20210A.

Børge G. Nordestgaard, MD, DMSc, un coautor del estudio, dijo: “Hemos encontrado un efecto aditivo del grupo sanguíneo ABO en el riesgo de tromboembolismo venoso cuando se combina el grupo sanguíneo con el factor V Leiden R506Q y la protrombina G20210A; el grupo de sangre, ABO, era el factor de riesgo más importante para el tromboembolismo venoso en la población general”. Los autores concluyeron que el grupo sanguíneo ABO debe ser considerado para su inclusión en la evaluación genética para trombofilia. El estudio fue publicado el 4 de febrero 2013, en la revista Canadian Medical Association Journal.

Enlace relacionado:

Copenhagen University Hospital


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.