Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Apr 2025
Print article
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas fiables es limitada, y el diagnóstico suele basarse en evaluaciones subjetivas y procedimientos costosos o invasivos, como la tomografía por emisión de positrones (TEP) para amiloide y las pruebas de líquido cefalorraquídeo (LCR). En consecuencia, muchos pacientes no reciben el diagnóstico hasta que la enfermedad ha progresado significativamente, lo que reduce la eficacia de los tratamientos disponibles. Ahora, un avance ha hecho posible detectar el Alzheimer mediante un simple análisis de sangre.

Un estudio colaborativo, liderado por investigadores del Instituto de Investigación Hospital del Mar (IMIM, Barcelona, España), ha demostrado con éxito el potencial para determinar el riesgo de Alzheimer en individuos que muestran signos de deterioro cognitivo mediante la detección de un biomarcador llamado fosfo-tau217 en su sangre. Publicado en Nature Medicine, este estudio validó el Lumipulse p-tau217, un sistema de análisis de sangre automatizado y escalable desarrollado por Fujirebio (Tokio, Japón), que identifica con precisión los niveles umbral que indican si una persona está en riesgo de desarrollar la enfermedad o está libre de ese riesgo. El equipo de investigación analizó datos de cuatro cohortes hospitalarias y una cohorte de atención primaria, con un total de 1.767 individuos. Estudios previos de este grupo ya habían confirmado que el biomarcador podía identificar el riesgo de Alzheimer durante sus etapas preclínicas.

El estudio descubrió que el análisis de sangre automatizado predijo con precisión el riesgo de Alzheimer con más del 90 % de exactitud en pacientes hospitalizados, un resultado comparable al de una punción lumbar. Los investigadores tomaron en cuenta factores del paciente como comorbilidades (como diabetes y función renal) y edad. Sin embargo, la precisión fue menor en pacientes de atención primaria y en aquellos mayores de 80 años. La nueva herramienta de diagnóstico tiene el potencial de reducir significativamente los costos de diagnosticar el Alzheimer, con ahorros estimados entre el 60 % y el 81 % en comparación con las pruebas de diagnóstico actuales. Esta ventaja económica, combinada con su aplicabilidad a gran escala, podría mejorar considerablemente el acceso al diagnóstico temprano y al manejo clínico de la enfermedad de Alzheimer. No obstante, los investigadores enfatizan que son necesarios estudios adicionales antes de que la prueba pueda integrarse completamente en la práctica clínica.

“Este desarrollo podría permitirnos determinar quién necesita someterse a pruebas adicionales, como una punción lumbar o una tomografía por emisión de positrones (TEP), y quién no, ya que permite detectar el Alzheimer en sus etapas iniciales con gran precisión”, afirmó el Dr. Marc Suárez-Calvet, neurólogo del Hospital del Mar e investigador de su instituto de investigación y del Centro de Investigación Cerebral Barcelonaβeta. “Hemos podido establecer dos puntos de corte que nos ayudan a determinar este riesgo. Las personas cuyos niveles del biomarcador p-tau217 se encuentran entre estos dos umbrales son las que necesitan pruebas adicionales”.

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TETANUS Test
TETANUS VIRCLIA IgG MONOTEST
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.