Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba diagnóstica basada en CRISPR detecta patógenos en sangre sin amplificación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Mar 2025
Print article
Imagen: la nueva tecnología ofrece una detección rápida y altamente sensible de bacterias resistentes a múltiples fármacos (foto cortesía de Adobe Stock)
Imagen: la nueva tecnología ofrece una detección rápida y altamente sensible de bacterias resistentes a múltiples fármacos (foto cortesía de Adobe Stock)

La detección rápida de patógenos es esencial para el manejo eficaz de enfermedades, especialmente en casos de infecciones del torrente sanguíneo. El diagnóstico molecular tradicional suele requerir la preamplificación de ácidos nucleicos, lo que incrementa el tiempo y el costo. Ahora, una nueva tecnología permite la detección rápida y altamente sensible de bacterias multirresistentes y otros patógenos, incluso a bajas concentraciones.

Investigadores de la Facultad de Ingeniería Grainger de la Universidad de Illinois (Urbana, IL, EUA) han desarrollado una prueba diagnóstica basada en CRISPR capaz de detectar rápidamente niveles bajos de material genético de patógenos en muestras de sangre, sin necesidad de amplificación de ácidos nucleicos. En las pruebas diagnósticas CRISPR/Cas, los ARN guía se unen al ADN o ARN del patógeno, lo que desencadena la activación de las enzimas Cas que escinden los ácidos nucleicos reporteros, que fluorescen al escindirse. Sin embargo, las técnicas tradicionales basadas en CRISPR tienen dificultades para detectar patógenos en bajas concentraciones sin un paso de preamplificación. Para abordar esto, el equipo desarrolló una prueba basada en CRISPR que elimina la necesidad de amplificación al combinar dos sistemas CRISPR/Cas en un complejo conocido como CRISPR-Cascade. Una parte del sistema contiene un ARN guía específico para el ácido nucleico del patógeno, junto con una proteína Cas. Cuando la proteína Cas corta ácidos nucleicos especialmente diseñados añadidos al sistema, porciones de estos ácidos nucleicos pueden unirse y activar una segunda unidad CRISPR/Cas, lo que desencadena un ciclo de retroalimentación positiva que amplifica la señal, dando como resultado una alta relación señal-ruido.

La investigación, publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América (PNAS), demostró una sensibilidad sin precedentes para la detección de patógenos. Detectó con éxito ADN de Staphylococcus aureus multirresistente sin amplificación previa, a concentraciones significativamente inferiores a los límites de detección de las pruebas que utilizan una sola enzima Cas. La prueba proporcionó un resultado directo de "sí/no" para la presencia de cualquiera de los cuatro patógenos sanguíneos comunes en muestras enriquecidas. Los hallazgos sugieren que este enfoque podría conducir al desarrollo de pruebas diagnósticas rápidas y altamente sensibles basadas en CRISPR, capaces de detectar patógenos en minutos, sin necesidad de amplificación de ácidos nucleicos.

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.