Técnica novedosa detecta biomarcadores para enfermedades renales con síndrome nefrítico
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 07 Jun 2024 |

El síndrome nefrótico se asocia con varias enfermedades renales, como la enfermedad de cambios mínimos (ECM), la glomeruloesclerosis focal y segmentaria primaria (GEFS) y la nefropatía membranosa (NM), y se caracteriza por altos niveles de proteínas en la orina. Esta afección se debe principalmente al daño a los podocitos, las células que filtran la sangre en los riñones, lo que provoca una fuga de proteínas a la orina. A menudo, los niños diagnosticados con ECM o GEFS se clasifican como síndrome nefrótico idiopático (SNI), lo que indica una causa desconocida. Por lo general, esto se debe a que los niños con niveles elevados de proteína en la orina rara vez se someten a biopsias de riñón, que son el método estándar para determinar la causa subyacente. Tradicionalmente, el diagnóstico de estas enfermedades ha sido complicado debido a sus características histológicas similares y a una renuencia general a realizar biopsias renales invasivas, especialmente en niños. Aunque se han detectado autoanticuerpos antinefrina en algunos pacientes con ECM y GEFS, su papel exacto en la progresión de estas enfermedades aún no está claro. Un estudio innovador presentado recientemente en el 61º Congreso de la Asociación Renal Europea (ERA) ha logrado un avance significativo en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades renales relacionadas con el síndrome nefrótico.
Investigadores del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (Hamburgo, Alemania) utilizaron un método híbrido para identificar autoanticuerpos antinefrina como un biomarcador confiable para rastrear la progresión de estas enfermedades, allanando el camino para estrategias de tratamiento personalizadas. El estudio, que se extendió por Europa y Estados Unidos, empleó una nueva combinación de inmunoprecipitación y ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) para detectar con precisión autoanticuerpos antinefrina. Los resultados mostraron que estos autoanticuerpos estaban presentes en el 69 % de los adultos con ECM y en el 90 % de los niños con SNI que no habían recibido tratamientos inmunosupresores. Los niveles de estos anticuerpos también se correlacionaron con la actividad de la enfermedad, lo que indica su potencial como biomarcador para controlar la progresión de la enfermedad. Estos anticuerpos rara vez se encontraron en otras enfermedades en estudio.
En experimentos adicionales, los investigadores introdujeron proteína nefrina sintetizada en laboratorio en ratones, simulando condiciones similares a la ECM. Esta inmunización provocó la fosforilación de la nefrina y cambios significativos en las estructuras celulares, lo que sugiere que los anticuerpos dirigidos a la nefrina desempeñan un papel en la disfunción de los podocitos y la aparición del síndrome nefrótico. Sorprendentemente, este modelo requirió solo una única inmunización para desencadenar la rápida aparición de la enfermedad, incluso con bajas concentraciones de anticuerpos, a diferencia de otros modelos que necesitan múltiples inmunizaciones.
"La identificación de autoanticuerpos antinefrina como un biomarcador confiable, junto con nuestra técnica de inmunoprecipitación híbrida, mejora nuestras capacidades de diagnóstico y abre nuevas vías para monitorear de cerca la progresión de la enfermedad en los trastornos renales con síndrome nefrótico", dijo el Dr. Nicola M. Tomas, co-autor principal del estudio.
"Al proporcionar información sobre los mecanismos subyacentes, estos hallazgos sientan las bases para intervenciones personalizadas y allanan el camino para una nueva era de medicina de precisión para estas afecciones complejas", añadió el profesor Tobias B. Huber, autor principal del estudio publicado en The New England Journal of Medicine el 25 de mayo de 2024.
Enlaces relacionados:
Centro Médico Universitario Hamburgo-Eppendorf
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana... Más
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más