Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nueva herramienta para mejorar pruebas de ADN libre circulante podría mejorar precisión disganóstica de enfermedades

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jul 2023
Print article
Imagen: La nueva herramienta podría mejorar la biopsia líquida (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: La nueva herramienta podría mejorar la biopsia líquida (Fotografía cortesía de Freepik)

El ADN libre circulante (cfDNA) tiene un gran potencial para detectar y monitorear enfermedades. Sin embargo, la medición precisa de cfDNA derivado de varios tejidos sigue siendo una tarea desafiante con las técnicas actuales, que incluyen determinar el origen del tejido de los fragmentos de cfDNA identificados en las pruebas. Los investigadores ahora han descubierto distintos patrones de metilación únicos para cada tejido que podrían ayudar a determinar el tejido u órgano específico vinculado a los cambios de cfDNA revelados a través de las pruebas, un desafío clave que debe superarse para un diagnóstico y monitoreo precisos de la enfermedad. Esto marca un avance significativo para abordar uno de los desafíos más importantes en las pruebas de cfDNA, también conocida como biopsia líquida.

Un equipo de investigación de UCLA Health (Los Ángeles, CA, EUA) ha desarrollado un atlas de metilación integral y de alta resolución basado en un enorme conjunto de datos compuesto por 521 muestras de tejido no canceroso que representan 29 tipos de tejido humano principales. Los investigadores demostraron que su método, denominado cfSort, identificó con éxito patrones de metilación específicos exclusivos de cada tejido a nivel de fragmento, y también validó estos resultados utilizando conjuntos de datos adicionales. Llevando su investigación un paso más allá, el equipo destacó las aplicaciones clínicas de cfSort en dos áreas potenciales: ayudar en el diagnóstico de enfermedades y rastrear los efectos secundarios del tratamiento. Mediante el uso de cfSort para estimar la fracción de cfDNA derivada de tejido, los investigadores pudieron evaluar y predecir los resultados clínicos en los pacientes.

"Hemos demostrado que cfSort superó a los métodos existentes en términos de precisión y límite de detección: hizo una estimación de fracción de tejido más precisa y distinguió un nivel más bajo de cfDNA derivado de tejido", dijo el investigador Shuo Li. "Además, el cfSort demostró una robustez casi perfecta frente a las fluctuaciones locales invisibles de las composiciones de los tejidos, lo que indica su amplia aplicabilidad a diversos individuos".

Enlaces relacionados:
UCLA Health

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.