LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Metagenómica rápida diagnostica infecciones del torrente sanguíneo resistentes a los antibióticos entre 18 y 42 horas más rápido que pruebas convencionales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2023
Print article
Imagen: La secuenciación metagenómica supera a las pruebas convencionales para identificar RAM en infecciones del torrente sanguíneo (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: La secuenciación metagenómica supera a las pruebas convencionales para identificar RAM en infecciones del torrente sanguíneo (Fotografía cortesía de Freepik)

Las infecciones del torrente sanguíneo pueden progresar rápidamente a sepsis, insuficiencia orgánica múltiple e incluso la muerte. La terapia antibiótica oportuna y apropiada es crucial para controlar la infección. La resistencia a los antimicrobianos (RAM) plantea un desafío significativo en el tratamiento de infecciones del torrente sanguíneo. Los métodos clínicos actuales para identificar el patógeno causal son largos y laboriosos, e incluyen dos cultivos y pruebas de sensibilidad que tardan al menos de 1 a 3 días en completarse: primero aislando e identificando el patógeno y luego realizando pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos. Ahora, una nueva investigación presentada en ECCMID 2023, demuestra que la secuenciación metagenómica puede ofrecer predicciones de RAM rápidas y procesables para tratar infecciones del torrente sanguíneo mucho más rápido que las pruebas de laboratorio tradicionales, lo que podría salvar vidas y mejorar la administración de antibióticos.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) revela que la metagenómica rápida puede proporcionar resultados precisos en solo seis horas después de detectar el crecimiento bacteriano en una muestra de sangre. La metagenómica clínica secuencia simultáneamente en una muestra todo el material genético, incluidos los patógenos infecciosos, lo que reduce el tiempo dedicado a realizar pruebas, esperar los resultados y realizar pruebas adicionales. Para su estudio, los investigadores de Oxford seleccionaron aleatoriamente 210 muestras de cultivo de sangre positivas y 61 negativas para la secuenciación metagenómica, utilizando la plataforma Oxford Nanopore GridION para secuenciar el ADN. Las secuencias se utilizaron para identificar las especies de patógenos que causan infecciones y para detectar especies comunes que pueden contaminar los hemocultivos.

La secuenciación identificó con éxito el 99 % de los patógenos infecciosos, incluidas las infecciones polimicrobianas y los contaminantes, y arrojó resultados negativos en el 100 % de las muestras con cultivo negativo. En algunos casos, la secuenciación detectó causas probables de infección que los cultivos de rutina pasaron por alto, mientras que en otros, identificó especies no cultivables cuando no se pudo determinar un resultado. La secuenciación también podría detectar la resistencia a los antibióticos en las 10 causas de infección más comunes. Se examinaron un total de 741 combinaciones de antibióticos y patógenos resistentes y 4.047 sensibles, con pruebas tradicionales basadas en cultivos y resultados de secuenciación que coincidieron en el 92 % de las veces. Se podría lograr un rendimiento comparable utilizando lecturas sin procesar después de solo dos horas de secuenciación, con una coincidencia general del 90 %. El tiempo promedio desde la extracción de la muestra hasta la secuenciación fue de cuatro horas, y la predicción completa de RAM se logró dos horas más tarde, proporcionando resultados de RAM procesables entre 18 y 42 horas antes que los métodos de laboratorio convencionales.

“Las infecciones del torrente sanguíneo resistentes a los antibióticos son una de las principales causas de muerte en los hospitales, y comenzar rápidamente con el antibiótico correcto salva vidas”, dijo el Dr. Kumeren Govender del Hospital John Radcliffe de la Universidad de Oxford, quien dirigió el estudio. “Nuestros resultados sugieren que la metagenómica es una herramienta poderosa para el diagnóstico rápido y preciso de organismos patógenos y resistencia a los antimicrobianos, lo que permite un tratamiento efectivo de 18 a 42 horas antes de lo que sería posible utilizando técnicas de cultivo estándar”.

"Este es un avance realmente emocionante que significa que podremos diagnosticar la causa de las infecciones de los pacientes de manera más rápida y completa de lo que ha sido posible antes", agregó David Eyre, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad de Oxford, quien codirigió el estudio. “Estamos trabajando arduamente para continuar superando algunas de las barreras restantes para que la secuenciación metagenómica se use más ampliamente, que incluyen su alto costo actual, mejorar aún más la precisión y crear una experiencia de laboratorio mejorada en estas nuevas tecnologías y flujos de trabajo más simples para interpretar los resultados”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Oxford  

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.