LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Diagnostican síndrome mielodisplásico con muestras de sangre periférica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Nov 2022
Print article
Imagen: Estrategia de activación para cuantificar la expresión de mieloperoxidasa de neutrófilos de sangre periférica (Fotografía cortesía del Hospital Universitario de Grenoble)
Imagen: Estrategia de activación para cuantificar la expresión de mieloperoxidasa de neutrófilos de sangre periférica (Fotografía cortesía del Hospital Universitario de Grenoble)

Los síndromes mielodisplásicos (SMD) abarcan un grupo heterogéneo de neoplasias clonales de la médula ósea, con una mediana de edad al momento del diagnóstico de 70 años. Los SMD se caracterizan por anomalías citogenéticas y moleculares recurrentes, displasia morfológica para uno o más linajes de células hematopoyéticas y hematopoyesis ineficaz.

La evaluación citomorfológica de la médula ósea es el estándar de referencia para el diagnóstico de SMD y puede ser complementada con información obtenida de análisis de perfil molecular, citometría de flujo y citogenética convencional. La expresión de mieloperoxidasa de neutrófilos en sangre periférica cuantificada mediante análisis de citometría de flujo tiene el potencial de descartar el SMD sin necesidad de una aspiración invasiva de médula ósea.

Un gran equipo de hematopatólogos del Hospital Universitario de Grenoble Alpes (Grenoble, Francia) y sus colegas, evaluaron un estudio transversal de exactitud diagnóstica de dos pruebas índice comparándolas con un estándar de referencia de pacientes adultos no seleccionados, consecutivos, en un hospital universitario único. El equipo evaluó la hipótesis de que un método basado en citometría de flujo que incluye un tubo de un solo uso que contiene reactivos liofilizados proporcionará la exactitud necesaria para rechazar un diagnóstico de SMD mediante el análisis de la expresión de mieloperoxidasa de neutrófilos en sangre periférica, además de otras hipótesis.

El estudio examinó un método que involucraba un producto llamado Lyotube Stain 468 (BD Biosciences, San José, CA, EUA), en comparación con un método que usaba una prueba basada en reactivos líquidos desarrollada en el laboratorio, para evaluar posibles SMD. El producto Lyotube Stain 468 incluye reactivos secos asociados con cinco fluorocromos, mientras que la prueba desarrollada en laboratorio utiliza reactivos líquidos asociados con los mismos fluorocromos. Con ambos métodos, se aplica un anticuerpo antimieloperoxidasa a las muestras y se mide la expresión de mieloperoxidasa de los neutrófilos de sangre periférica. El equipo utilizó un citómetro de flujo BD FACSCanto-II de tres láseres y ocho colores de BD Biosciences. El resultado primario fue el diagnóstico de referencia de SMD o leucemia mielomonocítica crónica establecido por un examen de médula ósea realizado por dos hematopatólogos experimentados independientes que desconocían los resultados de la prueba índice.

Los investigadores identificaron las fortalezas de este estudio para incluir el uso de un método de referencia adecuado para el diagnóstico de SMD, sesgo de espectro limitado debido a la inscripción de pacientes consecutivos no seleccionados y un umbral preespecificado para la evaluación de la exactitud del diagnóstico. Las limitaciones del estudio que identificaron incluyen la naturaleza de un solo centro del entorno del estudio, además de que los enfoques de perfiles moleculares y citogenéticos convencionales no estuvieron disponibles para todos los pacientes en el estudio. El estudio se publicó en la edición de noviembre de 2022 de la revista BMJ Open.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Grenoble-Alpes
BD Biosciences

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.