Firma genética identifica pacientes con enfermedad de Lyme crónica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 21 Nov 2022 |
![Imagen: Fotomicrografía de campo oscuro (ampliado 400X) que muestra las espiroquetas o bacterias en forma de sacacorchos, conocida como Borrelia burgdorferi, que es el patógeno responsable de causar enfermedad de Lyme (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades [EUA]) Imagen: Fotomicrografía de campo oscuro (ampliado 400X) que muestra las espiroquetas o bacterias en forma de sacacorchos, conocida como Borrelia burgdorferi, que es el patógeno responsable de causar enfermedad de Lyme (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades [EUA])](https://globetechcdn.com/mobile_es_labmedica/images/stories/articles/article_images/2022-11-16/GMS-294795373.jpg)
Se utilizó un enfoque transcriptómico para establecer una firma de 35 genes que podría usarse para identificar a las personas con enfermedad de Lyme crónica y distinguirlas de aquellas con la forma aguda de la enfermedad de Lyme y de las personas sanas.
La enfermedad de Lyme es transmitida por garrapatas causada por la espiroqueta Borrelia burgdorferi, que no se comprende bien. Si bien la mayoría de los pacientes son diagnosticados y tratados con antibióticos en las primeras etapas de la enfermedad de Lyme, alrededor del 20 % de los pacientes desarrollan complicaciones crónicas, que pueden incluir artritis, síntomas neurológicos y/o problemas cardíacos.
Las pruebas y el diagnóstico de las primeras etapas de la enfermedad de Lyme han demostrado ser difíciles o poco fiables. La prueba de diagnóstico universalmente aceptada es un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) positivo seguido de un Western blot positivo para inmunoglobulina M (IgM) e IgG, denominado prueba de dos niveles (TTT). La prueba TTT tiene una sensibilidad del 17-43 % durante la etapa temprana de la infección. En ausencia de una herramienta de diagnóstico de laboratorio, el diagnóstico de la enfermedad de Lyme temprana depende de la demostración clínica de la lesión cutánea del eritema migrans (EM) que ocasionalmente no se presenta o no se observa. Esto puede hacer que las personas afectadas progresen a una enfermedad diseminada temprana o en etapa tardía, que puede tener síntomas más difíciles de tratar, antes de que la enfermedad se diagnostique y se trate con antibióticos.
Para entender aun mejor los mecanismos moleculares que pueden contribuir a los síntomas de la enfermedad de Lyme después del tratamiento y para identificar biomarcadores confiables para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme después del tratamiento, investigadores de la Escuela de Medicina Mount Sinai (Nueva York, NY, EUA) examinaron los perfiles transcripcionales de células mononucleares de sangre periférica (PBMC) aisladas de 152 personas con enfermedad de Lyme posterior al tratamiento y compararon estos perfiles con los de 72 personas con enfermedad de Lyme aguda y 44 participantes de control sanos no infectados.
Las tecnologías de transcriptómica son las técnicas utilizadas para estudiar el transcriptoma de un organismo, la suma de todas sus transcripciones de ARN. Estos incluyen el ARNm, ARNr, ARNt y otros ARN no codificantes producidos en una o una población de células. Un transcriptoma captura una instantánea en el tiempo de las transcripciones totales presentes en una célula. Las tecnologías transcriptómicas proporcionan un reporte amplio de qué procesos celulares están activos y cuáles están inactivos.
Los resultados iniciales del estudio actual revelaron diferencias en la expresión génica y mostraron que la mayoría de los pacientes con enfermedad de Lyme después del tratamiento tenían una firma inflamatoria distintiva en comparación con el grupo con enfermedad de Lyme aguda. Mediante el análisis de los genes expresados diferencialmente junto con los genes que se expresaron diferencialmente debido a otras infecciones (de otros estudios publicados), los investigadores pudieron identificar un subconjunto de 35 genes que se expresaron de forma elevada.
“Queríamos entender si existe una respuesta inmunitaria específica que se pueda detectar en la sangre de pacientes con enfermedad de Lyme crónica para desarrollar mejores diagnósticos para esta enfermedad debilitante. Todavía queda una necesidad importante no satisfecha, ya que esta enfermedad a menudo no se diagnostica o se diagnostica erróneamente”, dijo el autor principal, el Dr. Avi Ma'ayan, profesor de ciencias farmacológicas en la Escuela de Medicina Mount Sinai. "No se entiende lo suficiente sobre los mecanismos moleculares de la enfermedad de Lyme crónica".
“No debemos subestimar el valor de usar tecnologías ómicas, incluida la transcriptómica, para medir los niveles de ARN para detectar la presencia de muchas enfermedades complejas, como la enfermedad de Lyme. Es posible que un diagnóstico de la enfermedad de Lyme no sea una panacea, pero podría representar un progreso significativo hacia un diagnóstico más confiable y, como resultado, un mejor manejo potencial de esta enfermedad”, dijo el Dr. Ma'ayan.
El estudio de transcriptómica se publicó en la edición en línea del 15 de noviembre de 2022 de la revista Cell Reports Medicine.
Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina Mount Sinai
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... Más
Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
Actualmente, los análisis de sangre que miden el nivel de una proteína llamada antígeno prostático específico (APE) se utilizan comúnmente para identificar a los... Más
Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
Desde la pandemia de COVID-19, la mayoría de las personas se han familiarizado con las tiras reactivas rápidas en papel, también conocidas como inmunoensayos de flujo lateral (IFL).... Más
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más