Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Vinculan genes del cromosoma X a la infertilidad masculina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jul 2022
Print article
Imagen: Genes del cromosoma X son vinculados a la infertilidad masculina (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano)
Imagen: Genes del cromosoma X son vinculados a la infertilidad masculina (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano)

La infertilidad masculina puede ser causada por una baja producción de espermatozoides, una función anormal de los espermatozoides o bloqueos que impiden la entrega de espermatozoides. Las enfermedades, lesiones, problemas de salud crónicos, estilos de vida y otros factores pueden contribuir a la infertilidad masculina.

Aunque la historia evolutiva del cromosoma X indica su especialización en la aptitud masculina, su papel en la espermatogénesis ha sido en gran parte inexplorado. Actualmente, solo tres genes del cromosoma X se consideran de valor diagnóstico moderado a definitivo.

Un gran equipo internacional de científicos médicos dirigido por la Universidad de Florencia (Florencia, Italia) utilizó la secuenciación específica del cromosoma X o la secuenciación del exoma para buscar contribuyentes genéticos a la infertilidad en más de 2.350 hombres con formas idiopáticas de azoospermia no obstructiva o criptozoospermia que no pueden explicarse utilizando métodos de diagnóstico convencionales. Los datos genómicos se analizaron y compararon con los datos de individuos de control normozoospérmicos y la base de datos de agregación del genoma (gnomAD) (Broad Institute, Cambridge, MA, EUA).

El equipo marcó cientos de genes del cromosoma X que mutaban de forma recurrente en hombres con infertilidad. Cuando redujeron ese conjunto considerando asociaciones dentro y entre cohortes, identificaron 21 genes con los lazos espermatogénicos más fuertes y otros 34 genes con asociaciones más modestas. Cuando el equipo tomó las asociaciones de infertilidad más pronunciadas para análisis de secuencias específicas en otros 265 hombres con azoospermia/criptozoospermia no obstructiva y 54 pacientes con azoospermia no obstructiva, identificó nueve hombres infértiles que portaban variantes en media docena de genes. Aún otros genes en el conjunto de candidatos tenían vínculos más débiles con la infertilidad en la cohorte de replicación.

Los investigadores validaron las asociaciones sospechosas, exploraron los perfiles de interacción de proteínas para posibles contribuyentes de la infertilidad y buscaron otros genes que tuvieran una carga de mutación más alta de lo habitual en hombres infértiles en comparación con sus contrapartes fértiles. El gen priorizado afectado con mayor frecuencia, RBBP7 , se encontró mutado en diez hombres en todas las cohortes.

Csilla Krausz, MD, PhD, endocrinóloga y autora principal del estudio, dijo: "Nuestro análisis representa un paso sustancial hacia la reducción de la brecha en nuestra comprensión de las causas genéticas ligadas al cromosoma X de la insuficiencia espermatogénica".

Los autores concluyeron que, en conjunto, su estudio representa un paso significativo hacia la definición de la etiología genética faltante en la insuficiencia espermatogénica grave idiopática y reduce significativamente la brecha de conocimiento de las causas genéticas de la azoospermia ligadas al cromosoma X, lo que contribuye al desarrollo de futuros paneles genéticos de diagnóstico. El estudio fue publicado el 8 de julio de 2022 en la American Journal of Human Genetics .

Enlaces relacionados:
Universidad de Florencia
Base de datos de agregación del genoma

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Uric Acid and Blood Glucose Meter
URIT-10

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.