LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Aplican la tromboelastografía para el diagnóstico de embarazos normales y complicados

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 May 2022
Print article
Imagen: Se ha aplicado la tromboelastografía en el diagnóstico de embarazos normales y complicados (Fotografía cortesía de Hemologix)
Imagen: Se ha aplicado la tromboelastografía en el diagnóstico de embarazos normales y complicados (Fotografía cortesía de Hemologix)

Durante el embarazo, el sistema de coagulación de la mujer sufre cambios considerables para evitar las hemorragias. Si el sistema de coagulación en mujeres embarazadas no funciona de manera óptima, es probable que ocurran incidentes como sangrado y aborto espontáneo; si el sistema de coagulación en mujeres embarazadas es hiperfuncional, el riesgo de trombosis venosa es alto.

En la actualidad, se emplean muchos indicadores, como el tiempo de protrombina parcial activado y el tiempo de protrombina, para detectar la función de coagulación de la sangre en el cuerpo. La tromboelastografía (TEG), como prueba de laboratorio actualmente accesible, puede reflejar los cambios dinámicos en el proceso de coagulación y tiene un alto valor de aplicación en la evaluación de la función plaquetaria.

Los hematólogos del Hospital Afiliado de la Universidad Politécnica de Hubei (Huangshi, China), recolectaron muestras de 156 mujeres embarazadas con embarazo normal (EN) y 58 mujeres con amenaza de aborto (SAF), 13 con aborto retenido (MAb), 25 con paro embrionaria (PE), cuatro con muerte fetal (MF), seis con antecedentes de embarazo anormal (HEA) y siete con síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (SAF).

La TEG se realizó con un tromboelastómetro BVCA-I. Se analizaron los parámetros R, K, ángulo α, MA, LY-30, G e índice de coagulación (IC). Se utilizó el análisis de correlación parcial para analizar la correlación entre grupos de datos. La prueba LSD-t y la prueba T3 de Dunnett fueron utilizadas analizar las variables continuas. Las variables categóricas ordinales se compararon mediante el análisis de regresión logística ordinal y la razón de probabilidad estimada de los factores de riesgo. Se construyó una curva característica operativa del receptor (ROC) para detectar la capacidad de TEG para reconocer varios parámetros, y las áreas bajo la curva se compararon utilizando la prueba de Delong para diagnosticar enfermedades relacionadas con el embarazo.

Los científicos informaron que no había correlación entre los datos de los grupos EN y SAF, y EN y MF; MAb tuvo un efecto negativo sobre el parámetro MA en la TEG; el PE tuvo un efecto negativo sobre los parámetros MA y G; la HAP tuvo un efecto negativo sobre el parámetro CI y un efecto positivo sobre el parámetro R; el SAF tuvo un efecto negativo en el parámetro CI. El equipo encontró que los parámetros de TEG eran diferentes entre algunos grupos de pacientes y los grupos de control. Por ejemplo, el valor de CI del grupo TA disminuyó, y la proporción del valor del ángulo por debajo del límite superior del valor de referencia normal fue mayor que la del grupo EN, lo que indica que la función de coagulación es baja y podría haber ser un problema de niveles o función inadecuados de fibrina.

Los autores concluyeron que la TEG tiene una importancia clínica buena para el diagnóstico de AA, MAb, PE, SAF y HEA. El estudio se publicó el 24 de abril de 2022 en la revista Journal Of Clinical Laboratory Analysi.

Enlaces relacionados:
Hospital Afiliado de la Universidad Politécnica de Hubei

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.