Encuentran sobreposición genética para subtipos de cáncer de ovario y endometriosis
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 31 Mar 2022 |

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta hasta al 12 % de las mujeres en edad reproductiva. La enfermedad se caracteriza por la presencia de lesiones endometriósicas fuera del útero y se asocia con dolor pélvico y subfertilidad.
El cáncer de ovario es el cáncer ginecológico más mortal. Menos del 50 % de las mujeres sobrevive más de cinco años después del diagnóstico debido al rápido desarrollo de la quimiorresistencia y la ausencia de estrategias eficaces de detección temprana. Estudios recientes de asociación del genoma completo (GWAS) han proporcionado pruebas sólidas de una contribución genética al riesgo de endometriosis y cáncer de ovario epitelial (COE).
Biocientíficos moleculares de la Universidad de Queensland (Brisbane, Australia) y sus colegas estimaron la correlación genética y evaluaron la relación causal entre la propensión genética a la endometriosis y los histotipos del COE, e identificaron loci de susceptibilidad compartida. Comenzaron con más de dos docenas de SNP vinculados a la endometriosis a través de un metanálisis previo de un estudio de asociación de todo el genoma que involucró a cientos de miles de casos de endometriosis, casos de COE o controles no afectados. Los investigadores identificaron locus de riesgo genético relacionados tanto con la endometriosis como con varias formas de COE, en particular el cáncer de ovario de células claras y el cáncer de ovario endometrioide. Los casos del subtipo de cáncer de ovario seroso de alto grado, por otro lado, mostraron vínculos genéticos más tenues con el riesgo de endometriosis.
Nueve genes se asociaron con significancia en todo el genoma con endometriosis (GREB1, MIR4429, KDR, WNT4, SYNE1, CDKN2B-AS1, CDC42, ID4, PTPRO), 67 con cáncer de ovario seroso de alto grado (HGSOC), uno con grado seroso bajo (LGSOC) (KIAA1024), cuatro para cáncer seroso de bajo grado de malignidad (LMPSOC) (TERT, SLC6A18, MIR4457, CLPTM1L) y 27 para cáncer mucinoso (COM) en un análisis basado en genes de un solo rasgo. Los genes significativos para endometriosis en todo el genoma fueron nominalmente significativos para células claras (CCOC) (GREB1, MIR4429 y WNT4), endometrioide (ENOC) (CDNK2B-AS1) y HGSOC (CDNK2B-AS1, MIR4429 y WNT4).
Tanto la endometriosis como el cáncer de ovario de células claras involucraron variantes en los cromosomas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y 17, por ejemplo, mientras que el riesgo de cáncer de ovario seroso de alto grado se asoció con varios loci de riesgo de endometriosis en los cromosomas 2, 9, 10 y 18 que no parecían estar relacionados con el riesgo de cáncer de ovario de células claras o histotipos de cáncer de ovario endometrioide. De los 28 loci asociados tanto con la endometriosis como con el COE, por ejemplo, el equipo destacó 19 sitios que contenían SNP vinculados de forma independiente, tanto con la endometriosis como con el COE a través de las mismas variantes candidatas.
Los investigadores incorporaron secuencias adicionales de inmunoprecipitación de cromatina, metilación del ADN, secuencias de ARN unicelulares de células endometriales y otros datos para análisis posteriores, observaron todo, desde las variantes causales, los genes y las vías involucradas hasta los mecanismos funcionales que pueden desempeñar un papel en los tejidos y tipos de células afectadas por la endometriosis y el COE.
Sally Mortlock, PhD, biocientífica molecular y primera autora del estudio, dijo: “Descubrimos que las personas que portan ciertos marcadores genéticos que las predisponen a tener endometriosis también tienen un mayor riesgo de ciertos subtipos de cáncer de ovario epitelial, a saber, cáncer de ovario endometrioide y de células claras”.
Los autores concluyeron que habían encontrado evidencia de una correlación genética fuerte y una relación causal entre la endometriosis y dos histotipos de COE, CCOC y ENOC, y en menor medida con HGSOC. La investigación adicional de las regiones genómicas compartidas reveló diferentes variantes genéticas, genes y vías que probablemente contribuyan a la relación causal con los diferentes histotipos. El estudio se publicó el 15 de marzo de 2022 en la revista Cell Reports Medicine
Enlaces relacionados:
Universidad de Queensland
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana... Más
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más