LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre puede identificar embarazos de mayor riesgo en mujeres con diagnóstico de COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2022
Print article
Imagen: Un análisis de sangre nuevo podría mejorar la atención de la COVID-19 en las mujeres embarazadas (Fotografía cortesía de la Universidad Northwestern)
Imagen: Un análisis de sangre nuevo podría mejorar la atención de la COVID-19 en las mujeres embarazadas (Fotografía cortesía de la Universidad Northwestern)

Las investigaciones han demostrado que las personas embarazadas con COVID-19 tienen un mayor riesgo de muerte fetal y otras complicaciones del embarazo. Los informes anecdóticos han informado casos potencialmente más altos de mortinatos causados ​​​​por ciertas variantes del SARS-CoV-2, lo que genera una mayor preocupación en la comunidad científica. Los científicos habían identificado un vínculo entre la placentitis por COVID, en la que el virus infecta la placenta, y estos malos resultados, pero solo pueden diagnosticar casos de placentitis después del parto examinando la placenta. Un estudio nuevo demostró que un análisis de sangre puede identificar el riesgo de muerte fetal y placentitis en mujeres embarazadas que han tenido COVID-19.

El hallazgo del pequeño estudio preliminar, realizado por investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA), se basa en otro estudio con resultados similares y podría tener implicaciones en la forma en que los médicos detectan y abordan los embarazos de alto riesgo. El nuevo estudio ilumina un vínculo entre la placentitis y el virus SARS-CoV-2 circulante. La placentitis afecta entre el 1% y el 2% de las embarazadas infectadas por COVID-19. A diferencia de muchas complicaciones del embarazo, el riesgo de placentitis y muerte fetal no está relacionado con la gravedad del virus. Según los investigadores, predecir qué placentas están en riesgo es casi imposible, porque una infección asintomática podría tener complicaciones tan fácilmente como una persona muy enferma.

Utilizando un biodepósito de sangre extraída de personas embarazadas durante la pandemia de 2020, los científicos observaron la sangre de participantes que habían dado positivo para COVID-19 durante el embarazo: seis que dieron positivo para placentitis y 12 controles cuyos resultados eran negativos. Luego, los científicos buscaron el ARN del virus en la sangre materna utilizando la misma prueba basada en PCR que generalmente se realiza en hisopos nasales. De las que tenían placentitis, dos tenían niveles bajos de ARN viral (llamado viremia) en la sangre; ninguno de los controles lo hizo. Una de las personas con viremia tuvo un mortinato y la otra tuvo un bebé sano; todos los participantes que dieron negativo para el marcador dieron a luz bebés sanos.

La mayoría de las pacientes embarazadas con COVID-19 tendrán embarazos normales. Las versiones mejoradas de esta prueba y los estudios adicionales para validar el hallazgo podrían ayudar a los obstetras a desarrollar planes para aquellas personas que tienen un alto riesgo de placentitis y muerte fetal, según los investigadores. Planean realizar estudios de seguimiento con grupos más grandes de participantes y esperan que otros laboratorios se basen en el pequeño cuerpo de literatura para validar aún más los hallazgos. La mejor manera de proteger tanto a la madre como al bebé es vacunarse, dijeron los investigadores. En sus observaciones, los mortinatos han sido más comunes en pacientes no vacunados.

“En este momento, no sabemos si hay placentitis hasta después del hecho”, dijo la Dra. Leena Mithal de Northwestern, la primera autora del estudio. “Sentamos las bases para más estudios para que, en el futuro, las personas a las que se les diagnostica COVID durante el embarazo puedan hacerse una prueba que ayudará a identificar los embarazos que pueden tener un mayor riesgo de bebés con sufrimiento fetal o mortinatos”.

“La parte de la placenta infectada por el virus también es la parte que está en contacto con la sangre materna”, dijo la Dra. Elisheva Shanes, coinvestigadora del estudio. “Entonces, si hay infección en estas células, el virus también se puede encontrar en la sangre. Si una persona embarazada tuviera COVID y no placentitis, no esperaríamos encontrar virus en la sangre”.

Enlaces relacionados:
Universidad Northwestern

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.