LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Escáner para un microscopio digital con aprendizaje profundo permite la detección de la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Dec 2020
Print article
Imagen: Campo de visión microscópico que muestra la detección de parásitos P. falciparum en frotis delgados coloreados con DAPI: (1) glóbulos rojos infectados (RBC), (2) glóbulos rojos normales, (3) leucocitos y (4) desechos fluorescentes (Fotografía cortesía de Universidad de Helsinki).
Imagen: Campo de visión microscópico que muestra la detección de parásitos P. falciparum en frotis delgados coloreados con DAPI: (1) glóbulos rojos infectados (RBC), (2) glóbulos rojos normales, (3) leucocitos y (4) desechos fluorescentes (Fotografía cortesía de Universidad de Helsinki).
La malaria sigue siendo un problema de salud mundial importante y requiere mejores pruebas de diagnóstico utilizables en el campo. La evaluación por microscopía óptica de los frotis de sangre para detectar los parásitos Plasmodium se mantiene como el estándar de oro de diagnóstico y permite la detección y cuantificación de especies de Plasmodium además de ser más sensible que las pruebas de diagnóstico rápido (PDR).

Se han propuesto varios métodos de coloración para la identificación microscópica de parásitos de la malaria en frotis de sangre, con la coloración de Giemsa considerada como el método estándar. Como el análisis visual de los frotis de sangre requiere mucho tiempo y es subjetivo, se han propuesto métodos de coloración fluorescente para facilitar el proceso de análisis de las muestras.

Un equipo de científicos médicos de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia) y sus colegas, recolectaron 125 frotis de sangre de pacientes con infecciones por P. falciparum, confirmadas por microscopía en zonas rurales de Tanzania, antes y después del inicio de la terapia combinada con artemisinina. El número de parásitos asexuales y gametocitos se determinó contando el número de parásitos visibles por 200 glóbulos blancos (WBC) con un contador manual.

El equipo desarrolló un escáner para microscopio digital, portátil y de bajo costo, capaz de obtener imágenes tanto de campo claro como de fluorescencia. Utilizaron el instrumento para digitalizar frotis de sangre y aplicaron algoritmos de aprendizaje profundo (AP) para detectar parásitos de P. falciparum. Para la digitalización de las muestras utilizaron un prototipo de escáner de microscopio digital portátil, desarrollado y patentado por la Universidad de Helsinki para el escaneo de muestras biológicas en el punto de atención (POC). Las muestras se colorearon con el fluorógeno 4', 6-diamidino-2-fenilindol (DAPI) y se digitalizaron usando el escáner de microscopio prototipo.

Los investigadores informaron que la detección de parásitos de P. falciparum en los frotis de sangre delgados digitalizados era posible tanto mediante evaluación visual como mediante análisis basado en AP con una fuerte correlación en los resultados (r = 0,99). Se observó una correlación moderadamente fuerte entre el análisis de frotis delgados basado en AP y el análisis de frotis de gota gruesa visual (r = 0,74). Se detectaron niveles bajos de parásitos mediante análisis con AP el día tres después del inicio del tratamiento, pero también se detectó un pequeño número de señales fluorescentes en muestras negativas para microscopía.

Los autores concluyeron que la cuantificación de los parásitos de P. falciparum en frotis delgados coloreados con DAPI es factible utilizando microscopía digital en el lugar de atención con soporte de AP, con una alta correlación con la evaluación visual de las muestras. Las señales fluorescentes de artefactos en las muestras con bajos niveles de infección representaron el principal desafío para el análisis digital, destacando así la importancia de minimizar la contaminación de las muestras. El método propuesto podría respaldar el diagnóstico de la malaria y el seguimiento de la respuesta al tratamiento mediante la cuantificación automática de la parasitemia y es probable que sea aplicable también para el diagnóstico de otras especies de Plasmodium y otras enfermedades infecciosas. El estudio fue publicado el 17 de noviembre de 2020 en la revista PLOS ONE.

Enlace relacionado:
Universidad de Helsinki

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.