Microbioma tumoral parece variar con el tipo de cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Jun 2020 |

Imagen: Bacterias (verdes) dentro de las células de cáncer de páncreas humano (células AsPC-1). Los núcleos celulares se colorean de azul mientras que su citoplasma se colorea de naranja (Fotografía cortesía del Instituto de Ciencias Weizmann).
Las bacterias son residentes bien conocidos en los tumores humanos, pero no está claro si su presencia es ventajosa para los tumores o para las bacterias mismas. Las bacterias encontradas dentro de los tumores se localizaron tanto en las células cancerosas como en las células inmunes y la composición bacteriana varió según el tipo de tumor.
En lo que los expertos externos llamaron la encuesta más rigurosa y completa de bacterias en muestras de tumores humanos, los científicos descubrieron distintas poblaciones de microbios que viven dentro de diferentes tipos de tumores: en otras palabras, los tumores de mama y cerebro y pancreáticos tienen sus propios microbiomas característicos.
Un gran equipo internacional de científicos que trabaja con el Instituto de Ciencia Weizmann (Rejovot, Israel) realizó un análisis exhaustivo del microbioma tumoral, estudiando 1.526 tumores y sus tejidos normales adyacentes en siete tipos de cáncer, incluido el de mama, pulmón, ovario, páncreas, melanoma, hueso y tumores cerebrales. El equipo utilizó la secuenciación del gen ribosómico 16S y la reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa (PCR) para identificar y cuantificar las bacterias presentes en 1.010 muestras tumorales y más de 500 muestras de tejido normal vecinas.
Las muestras fueron recolectadas de pacientes en nueve centros médicos, y los científicos se centraron en 528 especies bacterianas encontradas en los tumores en su análisis. El equipo utilizó inmunohistoquímica, hibridación fluorescente in situ con sondas de direccionamiento de ARNr 16S y otros métodos de patología, y mostraron que la mayoría de los microbios identificados en las muestras tumorales eran bacterias intracelulares ubicadas dentro de las células inmunes y tumorales. Este hallazgo fue respaldado por pruebas de seguimiento en cuatro muestras tumorales de mama recién recolectadas.
Los investigadores informaron que cada tipo de tumor tiene una composición distinta en el microbioma y que el cáncer de mama tiene un microbioma particularmente rico y diverso. Las bacterias intratumorales son principalmente intracelulares y están presentes tanto en el cáncer como en las células inmunes. También observaron correlaciones entre las bacterias intratumorales o sus funciones predichas con los tipos y subtipos de tumores, el estado de tabaquismo de los pacientes y la respuesta a la inmunoterapia. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2020 en la revista Science.
Enlace relacionado:
Instituto de Ciencia Weizmann
En lo que los expertos externos llamaron la encuesta más rigurosa y completa de bacterias en muestras de tumores humanos, los científicos descubrieron distintas poblaciones de microbios que viven dentro de diferentes tipos de tumores: en otras palabras, los tumores de mama y cerebro y pancreáticos tienen sus propios microbiomas característicos.
Un gran equipo internacional de científicos que trabaja con el Instituto de Ciencia Weizmann (Rejovot, Israel) realizó un análisis exhaustivo del microbioma tumoral, estudiando 1.526 tumores y sus tejidos normales adyacentes en siete tipos de cáncer, incluido el de mama, pulmón, ovario, páncreas, melanoma, hueso y tumores cerebrales. El equipo utilizó la secuenciación del gen ribosómico 16S y la reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa (PCR) para identificar y cuantificar las bacterias presentes en 1.010 muestras tumorales y más de 500 muestras de tejido normal vecinas.
Las muestras fueron recolectadas de pacientes en nueve centros médicos, y los científicos se centraron en 528 especies bacterianas encontradas en los tumores en su análisis. El equipo utilizó inmunohistoquímica, hibridación fluorescente in situ con sondas de direccionamiento de ARNr 16S y otros métodos de patología, y mostraron que la mayoría de los microbios identificados en las muestras tumorales eran bacterias intracelulares ubicadas dentro de las células inmunes y tumorales. Este hallazgo fue respaldado por pruebas de seguimiento en cuatro muestras tumorales de mama recién recolectadas.
Los investigadores informaron que cada tipo de tumor tiene una composición distinta en el microbioma y que el cáncer de mama tiene un microbioma particularmente rico y diverso. Las bacterias intratumorales son principalmente intracelulares y están presentes tanto en el cáncer como en las células inmunes. También observaron correlaciones entre las bacterias intratumorales o sus funciones predichas con los tipos y subtipos de tumores, el estado de tabaquismo de los pacientes y la respuesta a la inmunoterapia. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2020 en la revista Science.
Enlace relacionado:
Instituto de Ciencia Weizmann
Últimas Microbiología noticias
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
- Plataforma sin cultivo identifica rápidamente infecciones del torrente sanguíneo
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... Más
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más