Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Apr 2025

Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular. Un novedoso estudio multidisciplinario publicado en Scientific Reports describe cómo analizar con rapidez y precisión la estructura del colágeno en los tejidos.

Científicos de la Facultad de Física y del Centro de Ciencias de la Vida de la Universidad de Vilna (Vilna, Lituania), en colaboración con otros investigadores, explican que este método, conocido como polarimetría de doble Stokes, se basa en la respuesta del colágeno a la luz láser polarizada de diferentes maneras. Al medir la polarización, el método revela los parámetros ultraestructurales del colágeno, que detallan su estructura molecular. Esto permite evaluar los cambios en la estructura del colágeno que se producen durante diversas enfermedades.


Imagen: el nuevo método puede ayudar a acelerar el diagnóstico de enfermedades oncológicas (foto cortesía de la Universidad de Vilna)
Imagen: el nuevo método puede ayudar a acelerar el diagnóstico de enfermedades oncológicas (foto cortesía de la Universidad de Vilna)

Ya se han aplicado enfoques similares para estudiar tejidos de cáncer de mama y pulmón, entre otros tipos de cáncer, así como afecciones como el queratocono. Estos cambios en la estructura del colágeno están estrechamente relacionados con la progresión de la enfermedad y sus síntomas. Una ventaja clave de este método es su velocidad, cientos de veces superior a la de otras técnicas comparables. Esto lo hace especialmente adecuado para su uso en entornos clínicos. El equipo de investigación planea seguir explorando este método y lo aplicará para analizar tanto tejido canceroso como muestras de otras enfermedades.

«Este trabajo puede contribuir significativamente al desarrollo del diagnóstico oncológico e histopatológico», afirmó el Prof. Dr. Virginijus Barzda. «Esperamos que este método permita a los médicos detectar con mayor eficacia cambios sutiles en los tejidos. El colágeno es la proteína más común en el cuerpo humano, por lo que la investigación de su estructura permitiría un diagnóstico más preciso de las enfermedades».


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Últimas Patología noticias

Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible

Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata

Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas



Sekisui Diagnostics UK Ltd.