LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Descubren mecanismos fisiológicos subyacentes a la leucemia pediátrica prevalente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 May 2020
Print article
Imagen: Imagen de microscopio confocal de una muestra de leucemia linfoide aguda de células B hiperdiploides (LLA-B) teñida con tubulina (rojo), pericentrina (verde), centrómeros (púrpura) y ADN (azul) (Fotografía cortesía de Óscar Molina).
Imagen: Imagen de microscopio confocal de una muestra de leucemia linfoide aguda de células B hiperdiploides (LLA-B) teñida con tubulina (rojo), pericentrina (verde), centrómeros (púrpura) y ADN (azul) (Fotografía cortesía de Óscar Molina).
La leucemia linfoide aguda de células B (LLA-B) es un cáncer hematológico, que se caracteriza por la acumulación de precursores anormales inmaduros de células B (BCP) en la médula ósea (MO), y es el cáncer pediátrico más común.

Entre los diferentes subtipos conocidos en la LLA-B, el más común se caracteriza por la presencia de un número mayor de cromosomas que en las células sanas y se llama LLA-B hiperdiploide alta (HíperD-LLA). Esta anormalidad genética es un evento oncogénico iniciador afiliado a la LLA-B infantil, y sigue mal caracterizado.

Un gran equipo de hematólogos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (Barcelona, España) y sus colegas, utilizaron 54 muestras de LLA-B pediátricas primarias para caracterizar los mecanismos moleculares celulares subyacentes a los defectos mitóticos/cromosómicos predichos de ser los primeros contribuyentes patogénicos en la HíperD-LLA.

El equipo informó que los blastos HíperD-LLA son poco proliferativos y muestran un retraso en la mitosis temprana en la prometafase, asociada a los defectos de alineación cromosómica en la placa metafásica que conduce a defectos robustos de segregación cromosómica y cariotipos no modales. Las principales proteínas y procesos que condujeron a un error fatal fueron un mal funcionamiento del complejo de condensina, un complejo multiproteico responsable de ayudar a condensar el material genético correctamente en cromosomas. La proteína Aurora B quinasa (AURKB), que es responsable de una correcta unión cromosómica a los polos del huso, asegurando así una adecuada segregación cromosómica; y el punto de control mitótico, o Punto de Control del Ensamblaje del Huso (SAC), la maquinaria celular involucrada en el control de que los cromosomas se separan correctamente en cada polo de la célula mientras se divide.

Óscar Molina, PhD, el primer autor del estudio, dijo: “Ya sabíamos que la HíperD-LLA surge en los BCP en el útero. Sin embargo, los mecanismos moleculares causales de la hiperdiploidía en los BCP seguían siendo esquivos. Como la segregación cromosómica fiel es esencial para mantener la integridad genómica de las células, y la segregación cromosómica deficiente conduce a aneuploidía y cáncer, queríamos observar y profundizar en lo que sucede en la segregación cromosómica en la HíperD-LLA, porque sospechamos que al estudiar la división celular en estas células encontraríamos una explicación a este proceso oncogénico”.

Los autores concluyeron que la estructura cromosómica/defectos de condensación e hiperdiploidía se reprodujeron en las células madre/progenitoras CD34+ sanas tras la inhibición de AURKB y/o SAC. Colectivamente, la LLA-B hiperdiploide se asocia al complejo de condensina defectuoso, AURKB y SAC. El estudio fue publicado el 22 de abril de 2020 en la revista Blood.

Enlace relacionado:
Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.