LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Usan panel de diagnóstico rápido para las infecciones musculoesqueléticas pediátricas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Aug 2019
Print article
Imagen: El ensayo Xpert MRSA/SA SSTI detecta S. aureus resistente a meticilina (SARM) y S. aureus (SA) en infecciones de piel y de tejidos blandos en menos de una hora (Fotografía cortesía de Cepheid).
Imagen: El ensayo Xpert MRSA/SA SSTI detecta S. aureus resistente a meticilina (SARM) y S. aureus (SA) en infecciones de piel y de tejidos blandos en menos de una hora (Fotografía cortesía de Cepheid).
Los hallazgos de un análisis retrospectivo sugirieron que el uso de un panel rápido de diagnóstico musculoesquelético, o MDP, podría haber acortado el tiempo necesario para identificar la causa de la infección, proporcionar antibióticos apropiados y reducir la duración de la estancia de los niños en los hospitales.

El MDP, que fue validado recientemente en otro estudio, combinó tres pruebas separadas: el ensayo Xpert MRSA/Staphylococcus aureus para las infecciones de piel y de tejidos blandos (SA SSTI) (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA), un análisis de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para los genes ermA, ermB y ermC, con el fin de determinar la resistencia a la clindamicina; y un ensayo de PCR para Kingella kingae con el fin de identificar el gen rtxA. Los resultados del ensayo Xpert MRSA/SA SSTI estuvieron disponibles en tres horas, y los resultados de los ensayos de PCR estuvieron disponibles a las 2:00 de la tarde del siguiente día calendario.

Los científicos del Hospital Infantil de Colorado (Aurora, CO, EUA) incluyeron en un estudio a 53 niños de seis meses a 18 años que ingresaron al hospital con síntomas que persistieron durante menos de dos semanas, les recolectaron muestras de huesos o articulaciones y les administraron terapia antibiótica, excluyendo los antibióticos perioperatorios. Los investigadores identificaron patógenos en el 69,8% de los pacientes (37/53) en que se realizaron técnicas de cultivo estándar y en 13 pacientes (16%) a quienes se les realizó un hemocultivo. El patógeno identificado más comúnmente fue S. aureus (47,2%), y el S. aureus resistente a meticilina (SARM) se identificó en el 16% de estos pacientes. Dos pacientes tenían S. aureus resistente a clindamicina, y un paciente tuvo una infección por K. kingae.

El MDP identificó a la mayoría de los niños con infección confirmada por cultivo por S. aureus (88%), con tres pacientes con SARM. Cuando se cultivaron, se confirmó que los tres pacientes tenían SARM. Aunque el MDP identificó tres aislamientos como resistentes a la clindamicina, el cultivo mostró que uno de estos aislamientos era susceptible a la clindamicina. Los resultados mostraron que el MDP ahorró siete horas para la identificación del patógeno (45,6 horas; rango intercuartil [IQR] = 23-62) en comparación con las técnicas de cultivo de microbiología estándar (52,5 horas; IQR = 36,1-65,6). Además, el uso del MDP mejoró el tiempo hasta el tratamiento antibiótico definitivo en casi 22 horas y habría reducido la duración de la hospitalización en una mediana de 26,4 horas.

Los autores señalaron que el costo es un factor importante al momento de considerar una nueva herramienta de diagnóstico como el MDP. Teóricamente, la disminución en la duración de la estancia justificaría su gasto. Justin B. Searns, MD, un hospitalista y primer autor del estudio, dijo: “Actualmente no existen plataformas de diagnóstico rápido aprobadas para muestras de huesos y articulaciones de pacientes pediátricos con infección musculoesquelética aguda”. El estudio fue publicado el 13 de junio de 2019 en la revista Journal of The Pediatric Infectious Disease Society.

Enlace relacionado:
Cepheid
Hospital Infantil de Colorado


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.