Respuestas de las células T reguladoras predice el riesgo de recaída del cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Jul 2019 |
![Imagen: Una microfotografía electrónica de barrido (SEM) de una célula T humana del sistema inmunológico de un donante sano (Fotografía cortesía de [U.S.] NIAID). Imagen: Una microfotografía electrónica de barrido (SEM) de una célula T humana del sistema inmunológico de un donante sano (Fotografía cortesía de [U.S.] NIAID).](https://globetechcdn.com/mobile_es_labmedica/images/stories/articles/article_images/2019-07-23/19_czQ3M.jpeg)
Imagen: Una microfotografía electrónica de barrido (SEM) de una célula T humana del sistema inmunológico de un donante sano (Fotografía cortesía de [U.S.] NIAID).
El riesgo de una recaída futura del cáncer de mama se puede predecir analizando la respuesta de señalización de las células Treg II de la sangre periférica (células CD45RA−FOXP3hi Treg) a las citoquinas inmunosupresoras T ayudadoras de tipo 1 (Th1) y T ayudadoras de tipo 2 (Th2).
Las células ayudadoras Th1 conducen a una mayor respuesta mediada por células, típicamente contra bacterias y protozoos intracelulares. Las células auxiliares Th2 conducen a una respuesta inmune humoral, típicamente contra parásitos extracelulares, incluidos los helmintos.
Las células T reguladoras (Treg) son una subpoblación de células T que modulan el sistema inmunológico, mantienen la tolerancia a los antígenos propios y previenen las enfermedades autoinmunes. Las Treg son inmunosupresoras y generalmente suprimen o reducen la inducción y proliferación de las células T efectoras. Las Treg expresan los biomarcadores CD4, FOXP3 y CD25 y se cree que se derivan del mismo linaje que las células CD4 vírgenes. Debido a que las células T efectoras también expresan CD4 y CD25, las Treg son muy difíciles de diferenciar con eficacia de las células CD4 + efectoras, lo que las hace difíciles de estudiar.
Investigadores de City of Hope (Duarte, CA, EUA) estudiaron el origen de las células Treg intratumorales relacionadas con el cáncer de mama y su relación con las células Treg de la sangre periférica. En este estudio, los investigadores evaluaron los datos de 40 pacientes con cáncer de mama que habían sido monitorizadas durante una mediana de cuatro años. Los resultados se validaron en una cohorte separada de 38 pacientes adicionales con cáncer de mama para crear un punto de referencia que se podría usar para predecir si es probable que una paciente con cáncer de mama recaiga en un lapso corto de años.
“Este es el primer éxito que vincula un tumor sólido con biomarcadores de sangre: un indicador de si un paciente permanecerá en remisión”, dijo el autor principal, el Dr. Peter P. Lee, profesor de inmunoterapia del cáncer en City of Hope. “Cuando a los pacientes se les diagnostica cáncer por primera vez, es importante identificar a aquellos con mayor riesgo de recaída para tratamientos y monitorización más agresivos. Actualmente están disponibles la estadificación y las nuevas pruebas basadas en el análisis genómico de los tumores para la estratificación del riesgo. Sin embargo, un análisis de sangre predictivo sería aún más atractivo pero aún no está disponible. Tratamos de cambiar el status quo. Conocer la posibilidad de que las pacientes hagan una recaída del cáncer informará a los médicos qué tan agresivo debe ser el tratamiento contra el cáncer de una paciente en particular”.
El estudio de recaída del cáncer de mama se publicó en la edición en línea de la revista Nature Immunology del 8 de julio de 2019.
Enlace relacionado:
City of Hope
Las células ayudadoras Th1 conducen a una mayor respuesta mediada por células, típicamente contra bacterias y protozoos intracelulares. Las células auxiliares Th2 conducen a una respuesta inmune humoral, típicamente contra parásitos extracelulares, incluidos los helmintos.
Las células T reguladoras (Treg) son una subpoblación de células T que modulan el sistema inmunológico, mantienen la tolerancia a los antígenos propios y previenen las enfermedades autoinmunes. Las Treg son inmunosupresoras y generalmente suprimen o reducen la inducción y proliferación de las células T efectoras. Las Treg expresan los biomarcadores CD4, FOXP3 y CD25 y se cree que se derivan del mismo linaje que las células CD4 vírgenes. Debido a que las células T efectoras también expresan CD4 y CD25, las Treg son muy difíciles de diferenciar con eficacia de las células CD4 + efectoras, lo que las hace difíciles de estudiar.
Investigadores de City of Hope (Duarte, CA, EUA) estudiaron el origen de las células Treg intratumorales relacionadas con el cáncer de mama y su relación con las células Treg de la sangre periférica. En este estudio, los investigadores evaluaron los datos de 40 pacientes con cáncer de mama que habían sido monitorizadas durante una mediana de cuatro años. Los resultados se validaron en una cohorte separada de 38 pacientes adicionales con cáncer de mama para crear un punto de referencia que se podría usar para predecir si es probable que una paciente con cáncer de mama recaiga en un lapso corto de años.
“Este es el primer éxito que vincula un tumor sólido con biomarcadores de sangre: un indicador de si un paciente permanecerá en remisión”, dijo el autor principal, el Dr. Peter P. Lee, profesor de inmunoterapia del cáncer en City of Hope. “Cuando a los pacientes se les diagnostica cáncer por primera vez, es importante identificar a aquellos con mayor riesgo de recaída para tratamientos y monitorización más agresivos. Actualmente están disponibles la estadificación y las nuevas pruebas basadas en el análisis genómico de los tumores para la estratificación del riesgo. Sin embargo, un análisis de sangre predictivo sería aún más atractivo pero aún no está disponible. Tratamos de cambiar el status quo. Conocer la posibilidad de que las pacientes hagan una recaída del cáncer informará a los médicos qué tan agresivo debe ser el tratamiento contra el cáncer de una paciente en particular”.
El estudio de recaída del cáncer de mama se publicó en la edición en línea de la revista Nature Immunology del 8 de julio de 2019.
Enlace relacionado:
City of Hope
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana... Más
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más