La secuenciación del ADN reduce el diagnóstico de enfermedad de Huntington
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 01 May 2019 |

Imagen: El MinION, un dispositivo pequeño de mano que “decodifica” las cadenas individuales de ADN en tiempo real (Fotografía cortesía de la Dra. Sophie Zaaijer).
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo hereditario, que impide que ciertas partes del cerebro funcionen correctamente; los síntomas empeoran con el tiempo y, por lo general, es mortal en 20 años. Actualmente, a los individuos con síntomas de la enfermedad de Huntington se les hace un análisis de sangre y deben esperar hasta cuatro semanas para obtener el resultado.
La enfermedad de Huntington es causada por mutaciones en el gen HTT, que proporciona instrucciones para la producción de una proteína llamada huntingtina. La función de esta proteína aún se desconoce, pero parece jugar un papel importante en las neuronas del cerebro. La mutación HTT involucra una región de ADN que consiste en nucleótidos repetidos de citosina, adenina y guanina (CAG). Esto se conoce como una repetición de trinucleótidos. Normalmente, el trinucleótido CAG se repite de 6 a 35 veces dentro del gen. Sin embargo, en personas con la enfermedad de Huntington, el segmento CAG se repite más de 35 veces.
El NHS Foundation Trust de Guy y St. Thomas (Londres, Reino Unido) puso a disposición la primera prueba genética del mundo para detectar la enfermedad de Huntington que utiliza tecnología de secuenciación de ADN basada en nanoporos. Viapath (Londres, Reino Unido) ha introducido recientemente la tecnología de secuenciación de lectura larga Oxford Nanopore en su laboratorio de genética. Esta tecnología les permite secuenciar rápidamente largos tramos de ADN utilizando un pequeño dispositivo del tamaño de una palma de la mano. A diferencia de la secuenciación corta de “próxima generación”; la secuenciación de lectura larga proporciona la capacidad de secuenciar toda la región de repetición CAG de HTT en una sola lectura.
Los científicos utilizaron el MinION (Oxford Nanopore Technologies, Oxford, Reino Unido), que es un dispositivo pequeño de mano que “decodifica” cadenas individuales de ADN en tiempo real. Identifica cualquier cambio en la secuencia de ADN y luego los compara con una biblioteca de secuencias genéticas conocidas para detectar la presencia del trastorno genético. La mayoría de las tecnologías actuales proporcionan segmentos de la secuencia de ADN que se deben analizar en una fecha posterior, lo que lleva a una espera más larga para los resultados.
Jonathan Edgeworth, MB BCHir, PhD, MRCP, FRCPath, profesor y director médico de Viapath, dijo: “Este avance fue posible gracias a una asociación de investigación con médicos de primera línea, académicos y científicos de la salud. Todos se reunieron con una sola visión para acelerar el camino que mueve el descubrimiento científico y el avance tecnológico hacia la cabecera. Este enfoque será de inmenso beneficio para los pacientes. Evaluamos si esta tecnología puede acelerar el diagnóstico de una variedad de enfermedades, incluidas las infecciones y los cánceres, para identificar con mayor rapidez los mejores tratamientos basados en perfiles de ADN individuales”.
Enlace relacionado:
NHS Foundation Trust de Guy y St. Thomas
Viapath
Oxford Nanopore Technologies
La enfermedad de Huntington es causada por mutaciones en el gen HTT, que proporciona instrucciones para la producción de una proteína llamada huntingtina. La función de esta proteína aún se desconoce, pero parece jugar un papel importante en las neuronas del cerebro. La mutación HTT involucra una región de ADN que consiste en nucleótidos repetidos de citosina, adenina y guanina (CAG). Esto se conoce como una repetición de trinucleótidos. Normalmente, el trinucleótido CAG se repite de 6 a 35 veces dentro del gen. Sin embargo, en personas con la enfermedad de Huntington, el segmento CAG se repite más de 35 veces.
El NHS Foundation Trust de Guy y St. Thomas (Londres, Reino Unido) puso a disposición la primera prueba genética del mundo para detectar la enfermedad de Huntington que utiliza tecnología de secuenciación de ADN basada en nanoporos. Viapath (Londres, Reino Unido) ha introducido recientemente la tecnología de secuenciación de lectura larga Oxford Nanopore en su laboratorio de genética. Esta tecnología les permite secuenciar rápidamente largos tramos de ADN utilizando un pequeño dispositivo del tamaño de una palma de la mano. A diferencia de la secuenciación corta de “próxima generación”; la secuenciación de lectura larga proporciona la capacidad de secuenciar toda la región de repetición CAG de HTT en una sola lectura.
Los científicos utilizaron el MinION (Oxford Nanopore Technologies, Oxford, Reino Unido), que es un dispositivo pequeño de mano que “decodifica” cadenas individuales de ADN en tiempo real. Identifica cualquier cambio en la secuencia de ADN y luego los compara con una biblioteca de secuencias genéticas conocidas para detectar la presencia del trastorno genético. La mayoría de las tecnologías actuales proporcionan segmentos de la secuencia de ADN que se deben analizar en una fecha posterior, lo que lleva a una espera más larga para los resultados.
Jonathan Edgeworth, MB BCHir, PhD, MRCP, FRCPath, profesor y director médico de Viapath, dijo: “Este avance fue posible gracias a una asociación de investigación con médicos de primera línea, académicos y científicos de la salud. Todos se reunieron con una sola visión para acelerar el camino que mueve el descubrimiento científico y el avance tecnológico hacia la cabecera. Este enfoque será de inmenso beneficio para los pacientes. Evaluamos si esta tecnología puede acelerar el diagnóstico de una variedad de enfermedades, incluidas las infecciones y los cánceres, para identificar con mayor rapidez los mejores tratamientos basados en perfiles de ADN individuales”.
Enlace relacionado:
NHS Foundation Trust de Guy y St. Thomas
Viapath
Oxford Nanopore Technologies
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... Más
Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
Científicos han desarrollado un algoritmo capaz de funcionar como un "detector de metales" para identificar tumores vulnerables, lo que supone un avance significativo en el tratamiento... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más