Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

El riesgo de cáncer colorrectal está asociado con variantes comunes y raras

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Dec 2018
Print article
Imagen: El sistema HiSeq 2500 es un sistema poderoso de secuenciación de alto rendimiento (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El sistema HiSeq 2500 es un sistema poderoso de secuenciación de alto rendimiento (Fotografía cortesía de Illumina).
El cáncer colorrectal (CCR), también conocido como cáncer intestinal y cáncer de colon, es el desarrollo de cáncer en el colon o en el recto (partes del intestino grueso). A partir de los 50 años y hasta los 75 años, se recomiendan los exámenes de detección por uno de varios métodos.

La mayoría de los cánceres colorrectales se deben a factores de la edad avanzada y del estilo de vida, y solo un pequeño número de casos se deben a trastornos genéticos subyacentes. Un equipo internacional ha identificado una combinación de variantes genéticas raras y comunes que coinciden con la susceptibilidad al cáncer colorrectal (CCR).

El equipo internacional dirigido por investigadores del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA) realizó una secuenciación del genoma completo en más de 2.100 casos y controles de CCR, utilizando variantes imputadas de estos y otros datos en un estudio de dos etapas de asociación de genoma que incluyó a casi 125.500 personas con o sin CCR. Esto reveló 40 variantes previamente documentadas asociadas al CCR y 55 variantes implicadas en el riesgo de CCR en estudios anteriores.

El equipo utilizó la secuenciación Hi-Seq 2500 de terminales pareadas (Illumina, San Diego, CA, EUA) e hizo la secuenciación del genoma completo en 1.439 individuos con CCR y 720 controles no afectados. Usando datos de secuencia que cubren cada genoma a una cobertura de 3,8 a 8,6 veces, en promedio, y datos de secuencia de referencia poblacional del Consorcio de Referencia de Haplotipos, obtuvieron información de los haplotipos para 31,8 millones de variantes, incluidas variantes raras. Un subconjunto de participantes fue genotipificado utilizando una matriz de Illumina personalizada que incluía loci conocidos relacionados con el cáncer, así como variantes sospechosas encontradas en la primera fase del estudio de asociación.

A partir del metaanálisis del estudio de asociación de todo el genoma (GWAS) y su posterior análisis condicional, el equipo descubrió contribuyentes conocidos para el CCR, junto con asociaciones nuevas que involucran variantes comunes, de baja frecuencia y raras. Continuaron profundizando en 40 variantes nuevas implicadas en el CCR con anotación funcional, mapas abiertos de cromatina y perfiles de accesibilidad de cromatina por ATAC-seq. El equipo también obtuvo un puntaje poligénico basado en 95 variantes de riesgo nuevas y previamente conocidas, aunque advirtió que se espera que el puntaje de riesgo poligénico sea menos preciso en poblaciones no europeas debido a la representación excesiva de los participantes europeos en el estudio actual. Descubrieron una señal de variante de frecuencia fuertemente protectora del 0,3% en la proteína 1 de unión al ADN del Cromodominio Helicasa (CHD1).

Los autores concluyeron que los análisis de heredabilidad sugieren que el riesgo de CCR es altamente poligénico y que los estudios más amplios e integrales que permiten el análisis de variantes raras mejorarán la comprensión de la biología subyacente a este riesgo e influirán en las estrategias de detección personalizadas y en el desarrollo de fármacos. El estudio fue publicado el 3 de diciembre de 2018 en la revista Nature Genetics.

Enlace relacionado:
Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson
Illumina


New
Miembro Platino
Flu SARS-CoV-2 Combo Test
OSOM® Flu SARS-CoV-2 Combo Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
New
Miembro Oro
Automatic ELISA Workstation
URANUS AE65

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: La nueva guía de ADLM ayudará a los profesionales de la salud a gestionar las pruebas de virus respiratorios en un mundo post-COVID (foto cortesía de 123RF)

Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias

Las infecciones del tracto respiratorio, causadas predominantemente por patógenos virales, son un motivo común de consulta médica. El diagnóstico preciso y rápido de... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: La herramienta de IA predice si el cáncer responderá a los inhibidores del punto de control inmunitario (Foto cortesía del Instituto Nacional del Cáncer)

Herramienta de IA predice la respuesta de pacientes con cáncer a la inmunoterapia

Los inhibidores de puntos de control inmunológico son una forma de fármaco de inmunoterapia que permite a las células inmunitarias atacar y destruir las células cancerosas.... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba de PCR POC acorta el tiempo para los resultados de las pruebas de ITS (foto cortesía de Visby Medical)

Prueba POC de ITS reduce el tiempo desde la llegada a la sala de urgencias hasta los resultados de preuba

En un informe de vigilancia de infecciones de transmisión sexual (ITS) de 2024 elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registraron más de 2,5 millones de casos,... Más

Patología

ver canal
Imagen: Proteínas de insulina que se agrupan (foto cortesía de Jacob Kæstel-Hansen)

Herramienta de IA detecta pequeños grupos de proteínas en imágenes de microscopía en tiempo real

Más de 55 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades relacionadas con la demencia, como el Alzheimer y el Parkinson. Estas afecciones son causadas por la acumulación de los componentes... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ilustración del parche de microagujas (foto cortesía del Instituto Karolinska)

Parche de microagujas detecta el cáncer de piel en sus etapas tempranas

La bioelectrónica portátil se ha convertido en una innovación significativa en la atención sanitaria, especialmente en el campo de la biodetección, proporcionando un nuevo método para controlar la salud... Más

Industria

ver canal
Imagen: Durante 46 años, Roche y Hitachi han colaborado para ofrecer soluciones de diagnóstico innovadoras (foto cortesía de Roche)

Roche e Hitachi High-Tech extienden su asociación de 46 años para avances en pruebas diagnósticas

Roche (Basilea, Suiza) e Hitachi High-Tech (Tokio, Japón) han renovado su acuerdo de colaboración, comprometiéndose por 10 años más de colaboración. Esta extensión reúne su amplia experiencia en innovación,... Más
LGC Clinical Diagnostics