Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

CELLAVISION AB

Parche de microagujas detecta el cáncer de piel en sus etapas tempranas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2024

La bioelectrónica portátil se ha convertido en una innovación significativa en la atención sanitaria, especialmente en el campo de la biodetección, proporcionando un nuevo método para controlar la salud individual con fines diagnósticos y terapéuticos. A pesar de sus avances, ha habido una falta de progreso específicamente en el área del cáncer y, más notablemente, en la detección del cáncer de piel. Los investigadores han introducido ahora una técnica novedosa para identificar el melanoma maligno, que es el tipo de cáncer de piel más grave y también el de más rápido crecimiento.

Un estudio innovador realizado por investigadores del Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia) condujo al desarrollo de un nuevo tipo de parche equipado con microagujas diseñado para detectar el biomarcador tirosinasa directamente dentro de la piel. La tirosinasa es una enzima que sirve como biomarcador crucial para el melanoma maligno. Al evaluar la enzima directamente en la piel, este enfoque permite la detección rápida de cambios indicativos de la enfermedad. La viabilidad de este sensor transdérmico de microagujas para cuantificar directamente la tirosinasa se ha demostrado en un modelo de piel ex vivo.


Imagen: Ilustración del parche de microagujas (foto cortesía del Instituto Karolinska)
Imagen: Ilustración del parche de microagujas (foto cortesía del Instituto Karolinska)

En su investigación, los científicos utilizaron muestras de tejido humano de individuos sanos. Aplicaron tirosinasa a estas muestras para simular la presencia de cáncer de piel. Sus hallazgos sugieren que este nuevo parche podría servir como una alternativa eficaz a las técnicas de diagnóstico tradicionales, facilitando la detección y el tratamiento más tempranos del melanoma maligno. Los investigadores son optimistas de que su invención reducirá la necesidad de procedimientos invasivos y mejorará la calidad de vida de los pacientes. Esta innovación marca un importante paso adelante en la mejora del seguimiento de la salud de la piel y podría adaptarse para detectar otros biomarcadores simplemente alterando su diseño.

"Nuestro método es menos invasivo y tiene el potencial de proporcionar resultados más rápidos y fiables en comparación con las biopsias tradicionales", dijo Onur Parlak, profesor asociado del Instituto Karolinska. "Nuestro objetivo es seguir desarrollando y mejorando esta técnica para ofrecer un diagnóstico más preciso e indoloro".

Enlaces relacionados:
Instituto Karolinska



Últimas Tecnología noticias

Nuevo sistema de diagnóstico de laboratorio en un chip iguala la precisión de las pruebas de PCR

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

Dispositivos de microfluidos autocalentables pueden detectar enfermedades en pequeñas muestras de sangre o fluidos



LGC Clinical Diagnostics