Comparan prueba de diagnóstico rápido para la malaria
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Jul 2018 |

Imagen: El Deki Reader es un dispositivo de diagnóstico robusto, in vitro, para uso con inmunoensayos de flujo lateral comercialmente disponibles, conocidos comúnmente como pruebas de diagnóstico rápido (Fotografía cortesía de Fio Corporation).
El manejo de casos de malaria, que consiste en un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo rápido, sigue siendo un componente vital del control de la malaria y de las estrategias de eliminación. Aunque la microscopía es una herramienta de diagnóstico estándar para la malaria y el estándar de oro, se utiliza con poca frecuencia debido a la falta de disponibilidad de instalaciones de laboratorio y la ausencia de lectores capacitados en entornos de recursos deficientes.
Las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) se recomiendan y utilizan como alternativa, o como complemento de la microscopía en los centros de salud porque pueden ser utilizadas fácilmente por trabajadores de la salud con menos capacitación y equipamiento, y pueden ser realizadas por personas no especializadas en entornos remotos. Las pruebas rápidas de diagnóstico proporcionan resultados de prueba rápidos para iniciar o mantener el tratamiento de los pacientes.
Un equipo internacional de científicos que trabajan con la Facultad Universitaria Médica Cristiana Kilimanjaro (Moshi, Tanzania) reclutó un total de 1.293 individuos entre 1.423 pacientes ambulatorios con temperatura axilar ≥ 37,5°C, fiebre informada en los últimos 24 horas y/u otros síntomas sugestivos de malaria. La mediana de edad para los participantes del estudio fue de 21 años y la mayoría de los participantes (71,4%; 923/1293) tenían entre 18 y 24 años. Más de dos tercios (69.1%; 893/1293) de los participantes del estudio fueron varones.
En este estudio, se utilizó la prueba SD Bioline Malaria Antigen Pf/pan RDT que detecta el antígeno PfHRP2 (Plasmodium falciparum) y el pLDH (pan) para el diagnóstico de malaria en paralelo con la microscopía. Los frotis coloreados fueron examinados por microscopistas senior experimentados. El Deki Reader proporcionó procedimientos secuenciales automatizados para orientar al personal sobre cómo llevar a cabo la prueba de diagnóstico rápido. Después de capturar una imagen y reconocer la marca de la PDR, el dispositivo solicita al usuario que retire la PDR del dispositivo para proceder a tomar muestras de sangre del paciente.
La sensibilidad de los resultados de la prueba de diagnóstico rápido de malaria interpretados por el Deki Reader fue del 94,1% y la de la interpretación visual fue del 93,9%. La especificidad de los resultados de las pruebas de diagnóstico rápido para la malaria fue del 71,8% y la de la interpretación humana del 72,0%. El valor predictivo positivo de los resultados de las PDR de malaria por el Deki Reader y la interpretación visual fue de 75,8 y 75,4%, respectivamente, mientras que los valores predictivos negativos fueron de 92,8 y 92,4%, respectivamente. La exactitud de las PDR interpretadas por el DR y visualmente fue de 82,6 y 82,1%, respectivamente.
Los autores concluyeron que no hubo diferencias significativas en el desempeño de las PDR interpretadas por el DR o visualmente por los trabajadores de la salud no calificados. Sin embargo, a pesar de las similitudes en los parámetros de desempeño, el dispositivo ha demostrado ser útil porque proporciona una guía gradual sobre el procesamiento de las PDR, la transferencia de datos y la generación de informes. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2018 en la revista Malaria Journal.
Enlace relacionado:
Facultad Universitaria Médica Cristiana Kilimanjaro
Las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) se recomiendan y utilizan como alternativa, o como complemento de la microscopía en los centros de salud porque pueden ser utilizadas fácilmente por trabajadores de la salud con menos capacitación y equipamiento, y pueden ser realizadas por personas no especializadas en entornos remotos. Las pruebas rápidas de diagnóstico proporcionan resultados de prueba rápidos para iniciar o mantener el tratamiento de los pacientes.
Un equipo internacional de científicos que trabajan con la Facultad Universitaria Médica Cristiana Kilimanjaro (Moshi, Tanzania) reclutó un total de 1.293 individuos entre 1.423 pacientes ambulatorios con temperatura axilar ≥ 37,5°C, fiebre informada en los últimos 24 horas y/u otros síntomas sugestivos de malaria. La mediana de edad para los participantes del estudio fue de 21 años y la mayoría de los participantes (71,4%; 923/1293) tenían entre 18 y 24 años. Más de dos tercios (69.1%; 893/1293) de los participantes del estudio fueron varones.
En este estudio, se utilizó la prueba SD Bioline Malaria Antigen Pf/pan RDT que detecta el antígeno PfHRP2 (Plasmodium falciparum) y el pLDH (pan) para el diagnóstico de malaria en paralelo con la microscopía. Los frotis coloreados fueron examinados por microscopistas senior experimentados. El Deki Reader proporcionó procedimientos secuenciales automatizados para orientar al personal sobre cómo llevar a cabo la prueba de diagnóstico rápido. Después de capturar una imagen y reconocer la marca de la PDR, el dispositivo solicita al usuario que retire la PDR del dispositivo para proceder a tomar muestras de sangre del paciente.
La sensibilidad de los resultados de la prueba de diagnóstico rápido de malaria interpretados por el Deki Reader fue del 94,1% y la de la interpretación visual fue del 93,9%. La especificidad de los resultados de las pruebas de diagnóstico rápido para la malaria fue del 71,8% y la de la interpretación humana del 72,0%. El valor predictivo positivo de los resultados de las PDR de malaria por el Deki Reader y la interpretación visual fue de 75,8 y 75,4%, respectivamente, mientras que los valores predictivos negativos fueron de 92,8 y 92,4%, respectivamente. La exactitud de las PDR interpretadas por el DR y visualmente fue de 82,6 y 82,1%, respectivamente.
Los autores concluyeron que no hubo diferencias significativas en el desempeño de las PDR interpretadas por el DR o visualmente por los trabajadores de la salud no calificados. Sin embargo, a pesar de las similitudes en los parámetros de desempeño, el dispositivo ha demostrado ser útil porque proporciona una guía gradual sobre el procesamiento de las PDR, la transferencia de datos y la generación de informes. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2018 en la revista Malaria Journal.
Enlace relacionado:
Facultad Universitaria Médica Cristiana Kilimanjaro
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más