LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de sangre identifica riesgo de enfermedad cardiovascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2018
Print article
Imagen: Fotómetro de microplacas Multiskan FC (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: Fotómetro de microplacas Multiskan FC (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Una nueva prueba de sangre podría proporcionar una pista de por qué algunos pacientes tienen un mayor riesgo de riesgo de enfermedad cardiovascular después de sufrir un ataque cardíaco, lo que puede ayudar a los científicos a identificar nuevos objetivos para reducir el riesgo y finalmente conducir a tratamientos más efectivos.

Los eventos adversos, incluida la muerte cardiovascular (CV), siguen siendo comunes después del síndrome coronario agudo (SCA). Las terapias antitrombóticas intensivas, incluidos los potentes inhibidores de P2Y12 y la adición de una terapia anticoagulante en dosis baja, han logrado mejores resultados, pero han aumentado el riesgo de episodios hemorrágicos importantes.

Un equipo internacional de científicos, que colaboraron con sus colegas de la Universidad de Sheffield (Sheffield, Reino Unido), obtuvieron muestras de sangre de un subconjunto de 4.354 pacientes con síndrome coronario agudo, cuando fueron dados de alta del hospital. Se realizó un análisis turbidimétrico de alto rendimiento en placas de 96 pocillos de fondo plano de poliestireno usando un lector de placas dedicado, Multiskan FC (Thermo Scientific, Waltham, MA, EUA; www.thermofisher.com).

Las variables estudiadas incluyen el tiempo de lisis, que es el tiempo necesario para que la turbidez baje en un 50% del máximo como una medida del potencial de lisis y turbidez máxima, que es la turbidez de la dispersión de la luz como una medida de la densidad de coágulos de fibrina. Otros análisis bioquímicos incluyeron el péptido natriurético de tipo B del extremo N-terminal (NT-proBNP), la troponina T de alta sensibilidad, la cistatina C, la proteína C-reactiva (PCR) y el factor de diferenciación del crecimiento-15 (GDF-15), que fueron medidos usando inmunoensayos en sándwich. El recuento sanguíneo diferencial se determinó en muestras de sangre anticoaguladas con EDTA al momento de la aleatorización.

Los científicos informaron que después de ajustar para los factores de riesgo CV, cada aumento del 50% en el tiempo de lisis se asoció con muerte CV/infarto de miocardio espontáneo (IM) y muerte CV sola. De forma similar, cada aumento del 50% en la turbidez máxima se asoció con un mayor riesgo de muerte CV. Después del ajuste para otros biomarcadores pronósticos (recuento de leucocitos, proteína C-reactiva de alta sensibilidad, troponina T de alta sensibilidad, cistatina C, péptido natriurético de tipo B pro N-terminal y factor de diferenciación del crecimiento-15), la asociación con muerte CV siguió siendo significativo para el tiempo de lisis, pero no para la turbidez máxima.

Los autores concluyeron que después del ajuste para las características clínicas conocidas y los factores de riesgo, el estudio encontró que los pacientes con el tiempo de lisis de coágulo más largo tenían un 40% más de riesgo de infarto de miocardio recurrente o muerte por enfermedad cardiovascular. Los coágulos de fibrina que son resistentes a la lisis predicen de manera independiente el resultado adverso en pacientes con SCA. El estudio fue publicado el 29 de enero de 2018 en la revista European Heart Journal.

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.