Revelan genes del riesgo para mieloma múltiple
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Mar 2018 |

Imagen: Una biopsia de médula ósea que muestra células plasmáticas de un paciente con mieloma múltiple (Fotografía cortesía de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica).
Se han descubierto dos genes con vínculos aparentes con el riesgo de mieloma múltiple heredado, a partir del análisis de varias familias estadounidenses grandes que, con frecuencia, se ven afectadas por el complejo cáncer sanguíneo de células plasmáticas.
El diseño de pedigrí de alto riesgo (HRP, por su sigla en inglés) es una estrategia establecida para descubrir variantes causales raras, altamente penetrantes, parecidas a los mendelianos. Sin embargo, su éxito en rasgos complejos ha sido modesto, principalmente debido a los desafíos de la heterogeneidad genética y los modelos de herencia complejos.
Un equipo internacional de científicos dirigido por los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA) utilizó una versión actualizada de un método de mapeo genético conocido como segmento genómico compartido (SGS) para acercarse a regiones comúnmente alteradas en los genomas de familias propensas al mieloma múltiple o “genealogías de alto riesgo” (HRP, por su sigla en inglés) de Utah. Al incorporar los datos de la secuencia del exoma para casi 1.000 individuos sin mieloma y más de 1,000 individuos afectados por mieloma múltiple o un trastorno precursor conocido como “gammapatía monoclonal de significado indeterminado” (MGUS), el equipo descubrió cambios sospechosos en dos genes: Peptidasa 45 específica de Ubiquitina (USP45) y Dominio de Interacción Rico en AT 1A (ARID1A), que parecen coincidir con el riesgo de mieloma múltiple.
El equipo utilizó arrays de SNP de alta densidad OmniExpress (Illumina, San Diego, CA, EUA) y secuenció individuos de 11 HRP de mieloma múltiple, identificados a través del Registro de Cáncer de Utah, y aplicaron el SGS para encontrar regiones compartidas del genoma en los cromosomas 6 y 1 con vínculos posibles con el mieloma múltiple. El equipo incorporó datos de secuencia de exomas para 28 individuos de los 11 pedigríes iniciales, junto con 126 exomas de un conjunto más amplio de 44 linajes de mieloma múltiple de EUA, Canadá y Francia, para identificar mutaciones raras y potencialmente nocivas en dos genes que caían en regiones de interés: USP45 y ARID1A.
En una colección de secuencias de exomas aún más amplia que abarcó 186 casos de mieloma múltiple de inicio temprano o MGUS familiar, 733 casos de mieloma múltiple esporádico analizados previamente y 964 controles no afectados, los investigadores descubrieron mutaciones adicionales que afectan a estos genes u otros genes que caen en las mismas vías de reparación del ADN de remodelación compleja de la cromatina como USP45 y ARID1A.
El equipo observó que “nuestros hallazgos de mieloma demuestran que nuestro método de pedigrí de alto riesgo puede identificar regiones genéticas de interés en pedigrís grandes de alto riesgo que también son relevantes para familias nucleares más pequeñas y el riesgo general de enfermedad. Hemos desarrollado una estrategia para el mapeo de genes en rasgos complejos que da cuenta de la heterogeneidad dentro de los HRP y corrige formalmente múltiples pruebas para permitir el descubrimiento estadísticamente riguroso”. El estudio fue publicado el 1 de febrero de 2018 en la revista Public Library of Science Genetics.
El diseño de pedigrí de alto riesgo (HRP, por su sigla en inglés) es una estrategia establecida para descubrir variantes causales raras, altamente penetrantes, parecidas a los mendelianos. Sin embargo, su éxito en rasgos complejos ha sido modesto, principalmente debido a los desafíos de la heterogeneidad genética y los modelos de herencia complejos.
Un equipo internacional de científicos dirigido por los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA) utilizó una versión actualizada de un método de mapeo genético conocido como segmento genómico compartido (SGS) para acercarse a regiones comúnmente alteradas en los genomas de familias propensas al mieloma múltiple o “genealogías de alto riesgo” (HRP, por su sigla en inglés) de Utah. Al incorporar los datos de la secuencia del exoma para casi 1.000 individuos sin mieloma y más de 1,000 individuos afectados por mieloma múltiple o un trastorno precursor conocido como “gammapatía monoclonal de significado indeterminado” (MGUS), el equipo descubrió cambios sospechosos en dos genes: Peptidasa 45 específica de Ubiquitina (USP45) y Dominio de Interacción Rico en AT 1A (ARID1A), que parecen coincidir con el riesgo de mieloma múltiple.
El equipo utilizó arrays de SNP de alta densidad OmniExpress (Illumina, San Diego, CA, EUA) y secuenció individuos de 11 HRP de mieloma múltiple, identificados a través del Registro de Cáncer de Utah, y aplicaron el SGS para encontrar regiones compartidas del genoma en los cromosomas 6 y 1 con vínculos posibles con el mieloma múltiple. El equipo incorporó datos de secuencia de exomas para 28 individuos de los 11 pedigríes iniciales, junto con 126 exomas de un conjunto más amplio de 44 linajes de mieloma múltiple de EUA, Canadá y Francia, para identificar mutaciones raras y potencialmente nocivas en dos genes que caían en regiones de interés: USP45 y ARID1A.
En una colección de secuencias de exomas aún más amplia que abarcó 186 casos de mieloma múltiple de inicio temprano o MGUS familiar, 733 casos de mieloma múltiple esporádico analizados previamente y 964 controles no afectados, los investigadores descubrieron mutaciones adicionales que afectan a estos genes u otros genes que caen en las mismas vías de reparación del ADN de remodelación compleja de la cromatina como USP45 y ARID1A.
El equipo observó que “nuestros hallazgos de mieloma demuestran que nuestro método de pedigrí de alto riesgo puede identificar regiones genéticas de interés en pedigrís grandes de alto riesgo que también son relevantes para familias nucleares más pequeñas y el riesgo general de enfermedad. Hemos desarrollado una estrategia para el mapeo de genes en rasgos complejos que da cuenta de la heterogeneidad dentro de los HRP y corrige formalmente múltiples pruebas para permitir el descubrimiento estadísticamente riguroso”. El estudio fue publicado el 1 de febrero de 2018 en la revista Public Library of Science Genetics.
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más