Análisis para lipoarabinomanano urinario detecta la tuberculosis activa
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Dec 2016 |

Imagen: La prueba Determine TB LAM, está dirigida a los pacientes más vulnerables y difíciles de diagnosticar (Fotografía cortesía de Alere).
La detección, basada en los síntomas, no descrubre aproximadamente la cuarta parte de los casos de tuberculosis activa entre los adultos infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Un estudio reciente sugiere que podría llegar al 76% de los casos de TB activa en el oeste de Sudáfrica.
Se ha demostrado que un análisis rápido de flujo lateral en orina para detectar el lipoarabinomanano (LAM), un glicolípido liberado de la pared celular de la tuberculosis, reduce la mortalidad entre los pacientes hospitalizados, infectados con VIH, con síntomas relacionados con la tuberculosis, cuando se utiliza para guiar el tratamiento antituberculoso.
Un equipo de científicos dirigido por los de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA), realizó un estudio prospectivo y clínico, en el que se inscribieron adultos infectados por el VIH sin tratamiento previo con terapia antirretroviral (ART) en las áreas clínicas ambulatorias, de dos hospitales y dos centros de salud municipales, en KwaZulu-Natal, Sudáfrica, entre octubre de 2011 y enero de 2014. Evaluaron los síntomas relacionados con la tuberculosis (tos, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso) y obtuvieron muestras de esputo para el cultivo de micobacterias.
Las enfermeras de estudio, especialmente entrenadas, analizaron las muestras de orina para el LAM utilizando el ensayo Determine TB LAM (Alere Inc, Waltham, MA, EUA) e interpretaron los resultados después de 25 minutos. Se procesaron las muestras de esputo y se inocularon en tubos indicadores de crecimiento de bacterias, Bactec 960 (MGIT, BD, Franklin Lakes, NJ, EUA) y se hizo un cultivo en medio sólido con agar Middlebrook 7H11. El Mycobacterium tuberculosis fue confirmado mediante la prueba de niacina y nitrato.
Los investigadores descubrieron que entre los 675 adultos infectados por el VIH, con recuentos de linfocitos CD4 medianos de 213/mm3 (rango intercuartílico de 85-360/mm3), 123 (18%) tenían tuberculosis pulmonar confirmada por cultivo. Informaron que la inclusión del ensayo LAM mejoró la sensibilidad al 83% el valor predictivo negativo al 91%, mientras que disminuyó la relación de probabilidad negativa (0,45 frente a 0,57). Entre los participantes con recuentos de linfocitos CD4 de menos de 100/mm3, incluir la prueba de LAM de orina, mejoró el valor predictivo negativo de la detección basada en síntomas, el cual pasó de 83% a 87%. Todos los algoritmos de selección, con LAM de orina, mejoraron entre los participantes con recuentos de linfocitos CD4 menores a 100/mm3, en comparación con aquellos con recuento de linfocitos CD4, iguales o superiores a 100/mm3.
Los autores concluyeron que sus resultados demuestran un beneficio marginal de la inclusión de la detección rápida de la prueba LAM en la orina, a la detección usando los síntomas clínicos, entre los adultos infectados por el VIH, que no han sido tratados con ART, en regiones endémicas de TB con restricciones de recursos. El análisis de LAM de orina actual es imperfecto y no resuelve el reto de salud pública de cribar o diagnosticar la TB. Sin embargo, dado que los principios detrás del ensayo de LAM de orina son sólidos, un ensayo de LAM urinario mejorado, de próxima generación, podría cumplir los criterios para una prueba rápida de detección de TB en adultos infectados con VIH, en entornos endémicos de TB. El estudio fue publicado el 14 de noviembre de 2016, en la revista BMC Pulmonary Medicine.
Enlaces relacionados:
Últimas Microbiología noticias
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
- Plataforma sin cultivo identifica rápidamente infecciones del torrente sanguíneo
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... Más
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más