Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Sistema de monitorización para pacientes con síndrome antifosfolípido

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Nov 2016
Print article
Imagen: El kit para el sistema de microcoagulación Protime InRhythm (Fotografía cortesía de la Corporación Internacional Technidyne).
Imagen: El kit para el sistema de microcoagulación Protime InRhythm (Fotografía cortesía de la Corporación Internacional Technidyne).
El síndrome antifosfolípido o síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (APS o APLS), también conocido como síndrome de Hughes, es un estado autoinmune, de hipercoagulabilidad, causado por anticuerpos antifosfolípidos.
 
El APS provoca coágulos sanguíneos (trombosis) en las arterias y las venas, así como complicaciones relacionadas con el embarazo, tales como aborto involuntario, mortinatos, parto prematuro y preeclampsia severa. Los pacientes que reciben tratamiento con anticoagulantes, como los antagonistas de la vitamina K (VKA), necesitan un seguimiento frecuente del valor de la relación normalizada internacional (INR). La fiabilidad de los dispositivos para los puntos de atención (POC) para medir el INR, requiere una evaluación rigurosa, particularmente en pacientes con APS.
 
Científicos de la Universidad de Milán (Italia), compararon un dispositivo POC-INR con respecto a la medición del INR en el laboratorio, para muestras de sangre de 29 pacientes APS positivos y 31 pacientes APS negativos, inscritos consecutivamente. Se utilizó el ensayo cromogénico para el factor X con el fin de evaluar la anticoagulación. La gráfica de diferencias, Bland-Altman, para el INR apareado (POC versus laboratorio), se usó con el fin de evaluar la concordancia entre el dispositivo y el método de laboratorio. La relación del dispositivo INR con el ensayo cromogénico del factor X, fue evaluada mediante un análisis de regresión ortogonal.
 
El equipo evaluó la exactitud del Sistema ProTime InRhythm (Corporación Internacional Technidyne, Piscataway, NJ, EUA), que está compuesto por un instrumento y cubetas desechables. Cada cubeta consta de dos microcanales para PT que contienen tromboplastina recombinante humana para analizar la muestra de un paciente por duplicado con el fin de asegurar resultados exactos y un tercer canal para el control interno que se activa cada vez que se realiza una prueba con el fin de verificar la integridad de los reactivos y el procedimiento de análisis apropiado.
 
Los científicos encontraron que, en general, el 97% de las mediciones de INR con el dispositivo POC fueron similares a los valores de INR del laboratorio, con una diferencia absoluta inferior a 0,4 unidades. El coeficiente de correlación para el dispositivo INR versus el factor X, fue de −0.69, (CI 95%: −0.80 to −0.52). Los autores concluyeron que el Sistema ProTime InRhythm es un dispositivo exacto para los puntos de atención con el fin de medir el INR, también en pacientes con y sin APS. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2016 de la revistaInternational Journal of Laboratory Hematology.


Enlaces relacionados:
 
University of Milan
International Technidyne Corporation
 
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.