LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican genes claves para desarrollo de leucemia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Mar 2016
Print article
Imagen: El sistema de imágenes preclínicas in vivo, IVIS Lumina Series III (Fotografía cortesía de Perkin Elmer).
Imagen: El sistema de imágenes preclínicas in vivo, IVIS Lumina Series III (Fotografía cortesía de Perkin Elmer).
La leucemia humana se caracteriza por el predominio de translocaciones cromosómicas recurrentes, lo que produce la generación de proteínas de fusión quiméricas con actividades oncogénicas aberrantes.

Se han identificado dos genes que son críticos para el desarrollo de la leucemia mieloide aguda (LMA), la leucemia con la tasa de mortalidad más alta, mientras que los medicamentos que bloquean selectivamente estos genes podrían ser muy eficaces en el tratamiento de este tipo de leucemia.

Los científicos del King’s College de Londres (Reino Unido) y sus colegas, utilizaron herramientas genéticas para silenciar los dos genes, así como medicamentos para bloquear su actividad, en ratones con LMA. Los genes, Lisina (K)-Específica Desmetilasa 4C (KDM4C) y la proteína arginina metiltransferasa 1 (PRMT1) normalmente juegan un papel en la traducción de la información genética en el ADN en funciones celulares sanas. El equipo ha demostrado, sin embargo, que durante el desarrollo de la leucemia estas enzimas son reclutadas para permitir la transformación de las células sanguíneas en células cancerosas. Fundamentalmente, estos genes trabajan en tándem y si alguno no está completamente activo, la leucemia no se puede desarrollar.

Las imágenes de bioluminiscencia fueron adquiridas utilizando el instrumento IVIS Lumina II (Caliper, Perkin Elmer, Waltham, MA, EUA). Cuando alguno de los dos genes estaba silenciado, la mayoría de los ratones seguían con vida al final del experimento de 60 días, mientras que sin tratamiento, la mayoría murió en menos de 40 días. Cuando se bloqueó la actividad de los genes con medicamentos, una situación que es más relevante para la forma en que los pacientes humanos serían tratados; los tiempos de supervivencia de ratones con LMA también estaban significativamente extendidos. El bloqueo de PRMT1 significaba que la mitad de los ratones estaban vivos después de 48 días, en comparación con 36 días para los ratones que no recibieron tratamiento. Sorprendentemente, el desarrollo de la leucemia fue suprimida aún más eficazmente en los ratones con LMA mediante el uso de un medicamento para bloquear la actividad KDM4C. Todos los ratones tratados con un bloqueador de KDM4C seguían vivos al final de los experimentos, mientras que el grupo sin tratamiento sucumbió a la enfermedad.

Chi Wai Eric So, PhD, profesor de Biología de la Leucemia, quien dirigió el estudio, dijo: “La demostración de lo importante que estos genes son para la transformación y el tratamiento del cáncer podría ser muy importante para el diseño de nuevos medicamentos. Es necesario seguir trabajando para desarrollar y refinar las drogas con el fin de maximizar sus efectos y para que sean adecuadas para los pacientes. A continuación, se necesitan ensayos clínicos para ver como la leucemia de los pacientes responden a estos medicamentos y cómo se pueden optimizar el uso de ellos”. El estudio fue publicado el 11 de enero de 2016, en la revista Cancer Cell.

Enlaces relacionados:

King's College London
Perkin Elmer


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.