Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican nuevas variantes genéticas para síndrome de Bloom

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jul 2015
Print article
Imagen: La cara de un paciente con síndrome de Bloom o eritema telangiectásico congénito, un raro trastorno autosómico recesivo (Fotografía cortesía de la Dra. Amira M. Elbendary).
Imagen: La cara de un paciente con síndrome de Bloom o eritema telangiectásico congénito, un raro trastorno autosómico recesivo (Fotografía cortesía de la Dra. Amira M. Elbendary).
Para muchas enfermedades, las pruebas se limitan a la detección de solamente las variantes más comunes, que se asocian con un grupo étnico particular, tal como los judíos Askenazis, que se sabe que tienen genes que los hacen susceptibles a una variedad de enfermedades.

Entre las enfermedades que afectan a los judíos Askenazis se encuentra la aflicción rara, el síndrome de Bloom, que causa grados variables de inmunodeficiencia, así como sensibilidad al sol, eritema telangiectásico de la cara, y retraso del crecimiento.

Los científicos de la compañía de información molecular, Good Start Genetics, Inc. (Cambridge, MA, EUA), llevaron a cabo una revisión extensa de la literatura y examinaron la evidencia basada en secuenciaciones, de laboratorio y bioinformática. Los participantes del estudio fueron 22.864 individuos, étnicamente diversos, referidos por las clínicas de fertilidad de todo los EUA para exámenes de cribado de rutina y de portadores, entre abril de 2012 y febrero de 2014. Se siguieron los procesos de consentimiento informado para cada paciente.

Los investigadores identificaron 50 variantes genéticas del gen del síndrome de Bloom (BLM) o asociadas con el síndrome de Bloom, que consideraron patógenas. La revisión de la literatura presentó 76 variantes, pero algunas fueron excluidos de la lista de secuencias patógenas de la pruebas, tras un mayor escrutinio por parte de los científicos. Durante la detección, detectaron 39 portadores de 11 mutaciones diferentes que habían identificado previamente como patógenas. Usando un subconjunto de datos, la compañía encontró que la tasa de portadores era de 1/510 individuos, de conformidad con la relación esperada basada en el conocimiento previo.

El equipo identificó 16 variantes “truncadoras” novedosas, que se pueden identificar como patógenas con base en únicamente su secuencia genética, y no requieren experimentos de laboratorio o pruebas estadísticas para demostrar su asociación con la enfermedad. Más de una cuarta parte de los portadores (28%) tenían una de las variantes genéticas truncadoras, no identificadas previamente. Alrededor del 40% de todos los portadores de genes del síndrome de Bloom tenían una variante patógena conocida que, de acuerdo a su conocimiento, no estaban incluidas en ninguna otra prueba comercial para detectar los portadores.

Los autores concluyeron que sus datos indican que usando un panel integral de variantes rigurosamente evaluadas para el cribado de portadores, una población pan-étnica ofrece importantes ventajas en términos de aumento de las tasas de detección de portadores. Los paneles limitados de genotpificación habrían pasado por alto el estado de portador de muchas de las personas que fueron identificadas porque no eran portadores de las principales variantes comunes étnicamente específicas. El estudio fue publicado, en línea, el 23 de abril de 2015, en la revista Molecular Genetics & Genomic Medicine.

Enlace relacionado:
Good Start Genetics Inc.


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.