LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba rápida en orina detecta la leishmaniasis visceral activa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jul 2013
Print article
Prueba rápida en orina detecta la leishmaniasis visceral activa
Prueba rápida en orina detecta la leishmaniasis visceral activa
Se ha desarrollado una prueba específica en orina para identificar a los pacientes con leishmaniasis visceral activa (LV), también conocida como kala-azar.

Se diseñó un análisis de inmunoabsorción enzimático de captura (ELISA) para detectar de forma individual cada uno de los tres antígenos de Leishmania infantum en la orina de pacientes con LV.

Científicos del Instituto Forsyth (Cambridge, MA, EUA), junto con los de DetectoGen Inc. (Grafton, MA, EUA), han desarrollado un único ensayo combinando los reactivos utilizados para detectar individualmente tres antígenos de Leishmania, en la orina de pacientes con LV. Combinaron la cromatografía de fase inversa líquida de alto rendimiento (RP-HPLC) con la espectrometría de masas, para identificar las tres distintas proteínas de L. infantum. Estas fueron la L. infantum hierro superóxido dismutasa 1, la L. infantum triparedoxina 1 y la L. infantum factor de transporte nuclear 2.

En una muestra de 20 pacientes diagnosticados y confirmados con LV, cada proteína de L. infantum fue identificada en aproximadamente 10 a 12 muestras de orina superpuestas y no superpuestas. Por otra parte, en una muestra no se pudo identificar ningún antígeno de Leishmania por cualquiera de los tres ensayos. Ninguno de los antígenos fue detectado en la orina de pacientes con leishmaniasis cutánea, enfermedad de Chagas, esquistosomiasis, o tuberculosis (TB). El ELISA de detección de antígeno urinario tuvo una sensibilidad del 89%, una especificidad del 100% y un límite de detección de 4 pg a 10 pg de antígeno por mL de orina. Este nuevo ensayo en orina identificó 20/20 pacientes con LV y no reaccionó con 62 muestras de orina obtenidas de individuos control.

Los autores concluyeron que el ELISA de captura en orina es una prueba de diagnóstico, no invasiva, para la LV que puede diferenciar la enfermedad activa de la exposición al parásito y de los pacientes con LV, que se han curado. El ensayo será útil para el diagnóstico de LV en pacientes coinfectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) dado que el diagnóstico serológico convencional de LV, en estos pacientes, es problemático y no es sensible. Es probable que la prueba de ELISA de captura combinada sea igualmente útil para el diagnóstico de pacientes con LV del Viejo Mundo. Esta predicción se basa en el hecho de que los tres antígenos descubiertos en la orina de pacientes con LV del Nuevo Mundo tienen una homología del 98% con el mismo grupo de proteínas producidas por L. donovani.

El kala-azar o LV es una enfermedad grave y debilitante que afecta a la productividad económica y la calidad de vida, y es casi 100% fatal si no se trata a tiempo; hay 500.000 nuevos casos de enfermedad por año en todo el mundo. La enfermedad se presenta en cuatro continentes y es endémica en 47 países, con aproximadamente 200 millones de personas en riesgo de infección. Debido al deterioro de las condiciones sociales y económicas y la coinfección con el VIH, el número de casos va en aumento. La mayoría de las cerca de 50.000 muertes que ocurren cada año debido a la LV ocurren en niños. El estudio fue publicado el 30 de mayo de 2013, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Enlaces relacionados:

The Forsyth Institute
DetectoGen Inc.

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.