LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Factores de coagulación sanguínea afectan riesgo de cáncer intestinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jul 2011
Print article
Se estudiaron las variantes génicas de diferentes factores de coagulación para una conexión posible con el riesgo de cáncer colorrectal.

La ocurrencia de seis variantes fue analizada en aproximadamente 1.800 pacientes con cáncer colorrectal y en el mismo número de personas sanas, como controles.

Científicos en el Centro de Investigación de Cáncer Alemán (Deutsches Krebsforschungszentrum, DKFZ; Heidelberg, Alemania), liderados por el Prof. Dr. Hermann Brenner, estudiaron las seis variantes génicas de los diferentes factores de coagulación para una conexión posible con el riesgo de cáncer colorrectal.

El equipo encontró una variante que aumenta sustancialmente el riesgo de trombosis, que es conocido como el factor V de Leiden (FVL). Se encontró que los participantes del estudio que tienen esta variación genética en ambas copias de su cromosoma 1, tenían un incremento de seis veces en el riesgo de cáncer colorrectal, en comparación con los dos participantes que tienen dos copias de la “variante estándar” de factor V. Si solamente una copia del cromosoma 1 tiene la variante del FVL, el riesgo de cáncer de colon no estaba elevado.

Otra conexión con la prevalencia del cáncer de colon fue encontrada, por el equipo, para una variante génica particular del factor de coagulación XIII: las personas con esta mutación están ligeramente menos afectada por la trombosis venosa, que aquellos que tienen la versión estándar del factor XIII. El equipo de DKFZ mostró que su riesgo de cáncer colorrectal es también 15% menor. Para las otras cuatro variantes génicas estudiadas, el equipo no encontró conexión con el riesgo de cáncer de colon.

El conocimiento de estas conexiones es el primer prerrequisito para encontrar si, y para quienes, los medicamentos que afectan la coagulación sanguínea, pueden prevenir el cáncer de colon.

Se sabe que la coagulación y la carcinogénesis están asociadas. Por lo tanto, la interacción de todos los factores de coagulación conduce a la formación de trombina activa, que a su vez, activa la fibrina hemostática. Sin embargo, la trombina también contribuye a la formación de nuevos vasos sanguíneos y es capaz de disolver la matriz extracelular, que es el pegamento que mantiene las células juntas. La trombina, por lo tanto, puede hacer que sea más fácil para las células cancerosas invadir los tejidos circundantes.

El estudio fue publicado en la edición de marzo 2011, de la revista Journal of Clinical Oncology.

Enlace relacionado:

German Cancer Research Center

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.