Verifican estabilidad de parámetros hematológicos en sistemas de recolección de sangre
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 Jan 2011 |
Se sabe que la integridad de una muestra hematológica depende del tiempo y de la temperatura, y que la técnica de medición tiene un impacto en la estabilidad.
Dos tubos para muestras con anticoagulante fueron analizados para verificar cómo incide la estabilidad de los parámetros hematológicos con el tiempo. Se realizaron análisis de recuento completo de células sanguíneas y reticulocitos con un analizador de hematología Beckman Coulter LH750 (Beckman Coulter, Inc, Brea, CA, USA), en diversos lapsos hasta las 72 horas.
Los dos sistemas para recolección de sangre estudiados fueron el Vacutainer de Becton Dickinson, (BD; Franklin Lakes, NJ USA) y el Monovette de Sarstedt Inc., (Newton, NC, USA). En un estudio reciente realizado por Icon Development Solutions (Manchester, Reino Unido), participaron 20 voluntarios sanos (10 masculinos y 10 femeninos). No se aplicaron restricciones a estos voluntarios. Se obtuvo un total de 36,9 mL de sangre de cada voluntario mediante una cánula que se recogieron en siete tubos Monovette de Sarstedt de 2,7 mL con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) y en cuatro tubos Vacutainer de BD de 4.5 mL con EDTA. Ambos tipos de tubo son plásticos y contienen EDTA tri-potásico (K3) como anticoagulante. Los tubos de Becton Dickinson contienen 7.2 mg de K3 EDTA en un tubo de 4 mL; los de Sarstedt contienen suficiente K3 EDTA para lograr una concentración de 1.2-2 mg EDTA/mL de sangre, con un efecto de dilución máximo de 1%.
Todos los parámetros llenaron o excedieron los valores de estabilidad establecidos por Beckman Coulter, tanto con los tubos Sarstedt como con los BD, mostrándose niveles de estabilidad significativamente similares para todos los parámetros. Las excepciones fueron que el volumen plaquetario medio (MPV) fue estable sólo durante 18 horas en los tubos BD y 24 horas en los de Sarstedt y que los neutrófilos (NE) fueron estables durante 72 horas en los de BD pero sólo 48 horas en los de Sarstedt. Sin embargo, se observó que la degradación de las muestras en los tubos Sarstedt parece ser más predecible y sigue un patrón mucho más lineal. Pueden obtenerse resultados exactos del recuento sanguíneo completo con muestras hasta de 48 horas si son almacenadas en refrigerador. Se encontró que el tipo de tubo tiene un impacto mínimo sobre la estabilidad de las muestras hematológicas. El estudio fue publicado en octubre de 2010 en la revista British Journal of Biomedical Science.
Enlaces relacionados:
Beckman Coulter
Becton Dickinson
Sarstedt
Icon Development Solutions
Dos tubos para muestras con anticoagulante fueron analizados para verificar cómo incide la estabilidad de los parámetros hematológicos con el tiempo. Se realizaron análisis de recuento completo de células sanguíneas y reticulocitos con un analizador de hematología Beckman Coulter LH750 (Beckman Coulter, Inc, Brea, CA, USA), en diversos lapsos hasta las 72 horas.
Los dos sistemas para recolección de sangre estudiados fueron el Vacutainer de Becton Dickinson, (BD; Franklin Lakes, NJ USA) y el Monovette de Sarstedt Inc., (Newton, NC, USA). En un estudio reciente realizado por Icon Development Solutions (Manchester, Reino Unido), participaron 20 voluntarios sanos (10 masculinos y 10 femeninos). No se aplicaron restricciones a estos voluntarios. Se obtuvo un total de 36,9 mL de sangre de cada voluntario mediante una cánula que se recogieron en siete tubos Monovette de Sarstedt de 2,7 mL con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) y en cuatro tubos Vacutainer de BD de 4.5 mL con EDTA. Ambos tipos de tubo son plásticos y contienen EDTA tri-potásico (K3) como anticoagulante. Los tubos de Becton Dickinson contienen 7.2 mg de K3 EDTA en un tubo de 4 mL; los de Sarstedt contienen suficiente K3 EDTA para lograr una concentración de 1.2-2 mg EDTA/mL de sangre, con un efecto de dilución máximo de 1%.
Todos los parámetros llenaron o excedieron los valores de estabilidad establecidos por Beckman Coulter, tanto con los tubos Sarstedt como con los BD, mostrándose niveles de estabilidad significativamente similares para todos los parámetros. Las excepciones fueron que el volumen plaquetario medio (MPV) fue estable sólo durante 18 horas en los tubos BD y 24 horas en los de Sarstedt y que los neutrófilos (NE) fueron estables durante 72 horas en los de BD pero sólo 48 horas en los de Sarstedt. Sin embargo, se observó que la degradación de las muestras en los tubos Sarstedt parece ser más predecible y sigue un patrón mucho más lineal. Pueden obtenerse resultados exactos del recuento sanguíneo completo con muestras hasta de 48 horas si son almacenadas en refrigerador. Se encontró que el tipo de tubo tiene un impacto mínimo sobre la estabilidad de las muestras hematológicas. El estudio fue publicado en octubre de 2010 en la revista British Journal of Biomedical Science.
Enlaces relacionados:
Beckman Coulter
Becton Dickinson
Sarstedt
Icon Development Solutions
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... Más
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más