Dispositivo manual detecta antígenos en superficies bacterianas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Jan 2010 |
Una prueba de control de calidad detecta la contaminación bacteriana en plaquetas de varios donantes, provenientes de sangre total antes de la transfusión.
La prueba "pan genera” para detección de plaquetas (PGD) detecta antígenos comunes que se encuentran en la superficie de todas las especies de bacterias conocidas como patógenas para los humanos. Consiste en un dispositivo manual, desechable, fácil de usar, similar en tamaño y apariencia a una prueba de embarazo, y reactivos que funcionan juntos para detectar la presencia de contaminantes bacterianos en las plaquetas.
La contaminación bacteriana en las plaquetas es una amenaza seria para la seguridad de las transfusiones. Anualmente, se transfunden en el mundo más de 5 millones de dosis de plaquetas. Los estudios muestran que hasta 1 en 2.000 dosis pueden contener bacterias que pueden causar varias reacciones, incluyendo la muerte, especialmente en pacientes inmunocomprometidos.
La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA; Silver Spring, MD, EUA) aprobó la prueba Verax Platelet PGD como una prueba de control de calidad para detectar la contaminación bacteriana en plaquetas reunidas derivadas de sangre total y plaquetas de un solo donante antes de las transfusiones. Fenwal (Lake Zurich, IL, EUA) es el distribuidor global exclusivo de la prueba, la cual fue desarrollada por Verax Biomedical (Worcester, MA, EUA). La prueba se puede realizar en aproximadamente 30 minutos y está pensada para uso en hospitales, centros de cáncer y otros sitios de cuidado como una salvaguardia antes de la transfusión.
Las plaquetas son recolectadas a partir de donaciones de sangre total o mediante aféresis. Con las donaciones de sangre total se reúnen la plaquetas de cuatro a seis donantes de sangre total para producir una sola dosis de transfusión. En una donación de plaquetas por aféresis, un solo donante puede dar una o más dosis de plaquetas para transfusión mediante una máquina como el separador Fenwal Amicus.
La asociación internacional de transfusiones de sangre AABB (www.aabb.org) emitió un Boletín de la Asociación en Julio 2009 diciendo: "Después de la publicación de datos lo suficientemente robustos para permitir la aplicación de un análisis apropiado para uso poco antes de la emisión de las plaquetas, el estándar actual será reevaluado. En ese momento, la AABB tenía la intención de promulgar el estándar interno que requiere métodos mejorados para la detección bacteriana en plaquetas derivadas de sangre total (DST)--ya sea prohibiendo el uso de métodos menos sensibles como el pH o la glucosa o estableciendo un nivel de sensibilidad mínimo para los métodos usados para detectar las bacterias”. La prueba Verax Platelet PGD es un ejemplo de un análisis de ese tipo.
"Hasta ahora, no existe una prueba rápida aprobada por la FDA para detectar bacterias en plaquetas derivadas de sangre total”, dijo Louis M. Katz, M.D., director del Grupo de Trabajo de la AABB sobre Contaminación Bacteriana. "Con la disponibilidad ahora de una prueba como esa, reexaminaremos los Estándares actuales con respecto a los métodos para limitar y detectar las bacterias en todos los componentes de plaquetas.
Estudios recientes, incluyendo vigilancia post-mercado de Verax, muestran que hasta un 70% de las unidades que contienen bacterias pueden no ser detectadas mediante cultivos, el cual se hace después de la recolección cuando las bacterias todavía pueden estar a niveles no detectables con este método. La prueba Verax Platelet PGD es usada pocas horas antes de la transfusión, cuando las bacterias, si están presentes, tienen la posibilidad de crecer hasta niveles más altos y amenazantes.
"Nos complace que Verax haya recibido la aprobación para uso de la prueba Platelet PGD en plaquetas de sangre total”, dijo Darrell Triulzi, M.D., director médico del Instituto para Medicina Transfusional y la División de Medicina Transfusional del Centro Médico de la Universidad de Pittsburg (Pittsburgh, PA, EUA). "Somos un gran usuario de plaquetas de varios donantes y hemos buscado un método más sensible para el cribado bacteriana. La prueba Verax de Fenwal cumple este papel con una prueba de punto de emisión que estamos seguros reducirá el riesgo de reacciones por contaminación bacteriana. Nuestra experiencia preliminar indica que funciona bien en el flujo de trabajo del servicio de transfusión y que los tecnólogos que administran la prueba encontrarán fácil de usar”.
Enlaces relacionados:
AABB
U.S. Food and Drug Administration
Fenwal
Verax Biomedical
University of Pittsburgh Medical Center
La prueba "pan genera” para detección de plaquetas (PGD) detecta antígenos comunes que se encuentran en la superficie de todas las especies de bacterias conocidas como patógenas para los humanos. Consiste en un dispositivo manual, desechable, fácil de usar, similar en tamaño y apariencia a una prueba de embarazo, y reactivos que funcionan juntos para detectar la presencia de contaminantes bacterianos en las plaquetas.
La contaminación bacteriana en las plaquetas es una amenaza seria para la seguridad de las transfusiones. Anualmente, se transfunden en el mundo más de 5 millones de dosis de plaquetas. Los estudios muestran que hasta 1 en 2.000 dosis pueden contener bacterias que pueden causar varias reacciones, incluyendo la muerte, especialmente en pacientes inmunocomprometidos.
La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA; Silver Spring, MD, EUA) aprobó la prueba Verax Platelet PGD como una prueba de control de calidad para detectar la contaminación bacteriana en plaquetas reunidas derivadas de sangre total y plaquetas de un solo donante antes de las transfusiones. Fenwal (Lake Zurich, IL, EUA) es el distribuidor global exclusivo de la prueba, la cual fue desarrollada por Verax Biomedical (Worcester, MA, EUA). La prueba se puede realizar en aproximadamente 30 minutos y está pensada para uso en hospitales, centros de cáncer y otros sitios de cuidado como una salvaguardia antes de la transfusión.
Las plaquetas son recolectadas a partir de donaciones de sangre total o mediante aféresis. Con las donaciones de sangre total se reúnen la plaquetas de cuatro a seis donantes de sangre total para producir una sola dosis de transfusión. En una donación de plaquetas por aféresis, un solo donante puede dar una o más dosis de plaquetas para transfusión mediante una máquina como el separador Fenwal Amicus.
La asociación internacional de transfusiones de sangre AABB (www.aabb.org) emitió un Boletín de la Asociación en Julio 2009 diciendo: "Después de la publicación de datos lo suficientemente robustos para permitir la aplicación de un análisis apropiado para uso poco antes de la emisión de las plaquetas, el estándar actual será reevaluado. En ese momento, la AABB tenía la intención de promulgar el estándar interno que requiere métodos mejorados para la detección bacteriana en plaquetas derivadas de sangre total (DST)--ya sea prohibiendo el uso de métodos menos sensibles como el pH o la glucosa o estableciendo un nivel de sensibilidad mínimo para los métodos usados para detectar las bacterias”. La prueba Verax Platelet PGD es un ejemplo de un análisis de ese tipo.
"Hasta ahora, no existe una prueba rápida aprobada por la FDA para detectar bacterias en plaquetas derivadas de sangre total”, dijo Louis M. Katz, M.D., director del Grupo de Trabajo de la AABB sobre Contaminación Bacteriana. "Con la disponibilidad ahora de una prueba como esa, reexaminaremos los Estándares actuales con respecto a los métodos para limitar y detectar las bacterias en todos los componentes de plaquetas.
Estudios recientes, incluyendo vigilancia post-mercado de Verax, muestran que hasta un 70% de las unidades que contienen bacterias pueden no ser detectadas mediante cultivos, el cual se hace después de la recolección cuando las bacterias todavía pueden estar a niveles no detectables con este método. La prueba Verax Platelet PGD es usada pocas horas antes de la transfusión, cuando las bacterias, si están presentes, tienen la posibilidad de crecer hasta niveles más altos y amenazantes.
"Nos complace que Verax haya recibido la aprobación para uso de la prueba Platelet PGD en plaquetas de sangre total”, dijo Darrell Triulzi, M.D., director médico del Instituto para Medicina Transfusional y la División de Medicina Transfusional del Centro Médico de la Universidad de Pittsburg (Pittsburgh, PA, EUA). "Somos un gran usuario de plaquetas de varios donantes y hemos buscado un método más sensible para el cribado bacteriana. La prueba Verax de Fenwal cumple este papel con una prueba de punto de emisión que estamos seguros reducirá el riesgo de reacciones por contaminación bacteriana. Nuestra experiencia preliminar indica que funciona bien en el flujo de trabajo del servicio de transfusión y que los tecnólogos que administran la prueba encontrarán fácil de usar”.
Enlaces relacionados:
AABB
U.S. Food and Drug Administration
Fenwal
Verax Biomedical
University of Pittsburgh Medical Center
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más