LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Anticuerpos maternos en el embarazo indican riesgo de autismo

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 28 Feb 2008
Print article


Los anticuerpos en la sangre de las madres de niños con autismo se unen a las células del cerebro fetal, interrumpiendo potencialmente el desarrollo sano del cerebro. Esta reacción fue más común en las madres de niños con la forma regresiva del autismo, que ocurre cuando un período de desarrollo típico seguida por la pérdida de destrezas sociales y/o de lenguaje.

La Dra. Judy Van de Water profesora de reumatología, alergia e inmunología clínica en el Instituto y Centro para la Salud Ambiental Pediátrico, MIND, (Sacramento, CA, EUA; www.ucdmc.ucdavis.edu/mindinstitute), de la Universidad de California (UC), y su equipo tomaron muestras de sangre de 123 madres--61 de las cuales tenían niños con autismo y 62 cuyos niños se estaban desarrollando normalmente. Aislaron anticuerpos IgG de las muestras y después expusieron los anticuerpos al tejido cerebral fetal mediante análisis de Western Blot, que detecta la reactividad de los anticuerpos a las proteínas. El resultado reveló un patrón de reactividad muy específico a dos proteínas cerebrales fetales, en siete de las 61 muestras del grupo con autismo, seis de las cuales provenían de madres con niños con autismo regresivo. Ninguna de las muestras IgG de madres en el grupo control produjo el mismo resultado.

Los anticuerpos IgG son responsables por las respuestas del sistema inmune a largo plazo a la infección, pero también pueden contribuir con enfermedades autoinmunes como la artritis, la esclerosis múltiple y el lupus. La IgG también cruza la placenta con el fin de suministrar protectores inmunológicos claves al feto en crecimiento y al niño recién nacido, razón clave por la que la Prof. Van de Water decidió investigar el papel de la IgG como un factor potencial del autismo.

"Este es uno de los primeros estudios en identificar factores inmunológicos en la madres que se pueden asociar con el autismo en las primeras etapas de la vida”, dijo la Prof. Van de Water. "También estamos optimistas en que en el fututo una prueba prenatal y la prevención terapéutica previniendo la exposición a la IgG durante el embarazo pueda impedir que algunos niños adquieran autismo.

El estudio se publicó en la edición de Marzo 2008 de la revista Neurotoxicology.
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.