Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Apr 2025 |

Se requieren inmunoensayos robustos para la cuantificación de biomarcadores específicos en la enfermedad de Alzheimer (EA) para el diagnóstico de rutina. La medición de los cuatro biomarcadores principales: beta-amiloide (Aβ) 1-40, Aβ1-42, tau total y tau fosforilada en treonina 181 (pTau(181)) en el líquido cefalorraquídeo (LCR), facilita la diferenciación de la EA de trastornos neuropsiquiátricos clínicamente similares. Recientemente, dos estudios evaluaron los inmunoensayos de quimioluminiscencia (ChLIA) para la medición de Aβ1-40, Aβ1-42, tau total y pTau(181) en el LCR.
Los estudios colaborativos entre investigadores de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania) y la Clínica de Memoria del Hospital Universitario de Magdeburgo (Magdeburgo, Alemania) apuntaron a determinar su desempeño analítico y su precisión para respaldar el diagnóstico diferencial de EA y otros trastornos neurodegenerativos. En el primer estudio publicado en Practical Laboratory Medicine, los cuatro ChLIA de EUROIMMUN se validaron de acuerdo con las Pautas del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Los puntos de corte óptimos se determinaron utilizando una gran cohorte de muestras de 219 pacientes con EA y 220 controles de la enfermedad de una edad similar con síntomas relacionados con la EA. Para la comparación del desempeño, se midieron las concentraciones de biomarcadores en 110 muestras utilizando ChLIA de EUROIMMUN y ensayos establecidos basados en quimioluminiscencia. Todos los ChLIA cumplieron con los criterios del CLSI y hubo un alto acuerdo general del 89,0 % al 97,3 % entre los resultados de los dos sistemas. Los investigadores concluyeron que los ChLIA de EUROIMMUN mostraron buenas características de desempeño analítico y representan herramientas de diagnóstico confiables.
En el segundo estudio publicado en Frontiers in Dementia, se investigó la precisión diagnóstica de los EUROIMMUN ChLIAs para la EA con base en el sistema de perfil de biomarcadores ATN utilizado por los médicos en clínicas de memoria. Este sistema divide los biomarcadores en tres categorías principales: A para el biomarcador amiloide (ratio Aβ1-42/Aβ1-40), T para patología tau (pTau(181)) y N para neurodegeneración o lesión neuronal (tau total). Los cuatro biomarcadores de la EA se midieron en un total de 513 muestras de LCR precaracterizadas de pacientes con EA, deterioro cognitivo leve (DCL) u otros trastornos neuropsiquiátricos con síntomas similares (controles de la enfermedad, DC). El 83,0 % de los pacientes con EA tenían perfiles de biomarcadores consistentes con la EA, mientras que el 77,0 % de los pacientes con DC y el 85,5 % de los pacientes con DC mostraron perfiles inconsistentes con la EA. Los pacientes con EA mostraron una proporción de amiloide Aβ1-42/Aβ1-40 significativamente menor y concentraciones significativamente mayores de tau total y pTau(181) en comparación con los pacientes con DC y deterioro cognitivo leve (DCL). Los investigadores concluyeron que las nuevas ChLIA pueden facilitar el diagnóstico diferencial de la EA en pacientes con deterioro neuropsiquiátrico. Las ChLIA de EUROIMMUN para biomarcadores de EA se procesan en instrumentos totalmente automatizados con acceso aleatorio. Estos sistemas proporcionan mediciones estables y precisas, y ofrecen a los laboratorios tiempos de respuesta rápidos y un procesamiento dinámico de muestras para el diagnóstico de la EA.
Enlaces relacionados:
EUROINMUN
Hospital Universitario de Magdeburgo
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... Más
Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
Científicos han desarrollado un algoritmo capaz de funcionar como un "detector de metales" para identificar tumores vulnerables, lo que supone un avance significativo en el tratamiento... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más