Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biopsia líquida mediada por ultrasonido focalizado facilita el diagnóstico de trastornos neurodegenerativos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Feb 2023
Print article
Imagen: La técnica de ultrasonido focalizada ha llevado a la liberación de biomarcadores de trastornos neurodegenerativos (Fotografía cortesía de la Universidad de Washington en St. Louis)
Imagen: La técnica de ultrasonido focalizada ha llevado a la liberación de biomarcadores de trastornos neurodegenerativos (Fotografía cortesía de la Universidad de Washington en St. Louis)

Varios trastornos neurodegenerativos progresivos, incluida la enfermedad de Alzheimer, se definen por tener proteínas tau en el cerebro. Los investigadores están tratando de identificar los mecanismos detrás de estas proteínas tau para desarrollar tratamientos, aunque su intento para detectar biomarcadores en la sangre se ha visto obstaculizado por la barrera protectora hematoencefálica. Ahora, una nueva investigación encontró que el uso de una biopsia líquida mediada por ultrasonido focalizado en un modelo de ratón, liberó más proteínas tau y otro biomarcador en la sangre que sin la intervención. Este método no invasivo podría ayudar al diagnóstico de trastornos neurodegenerativos, según los investigadores.

Los resultados de la nueva investigación realizada por investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA) son los primeros en allanar el camino para el diagnóstico y el monitoreo no invasivos y específicos de los trastornos neurodegenerativos mediante la biopsia líquida mediada por ultrasonido focalizado. Usando ultrasonido focalizado, el método, conocido como sonobiopsia, apunta a una ubicación precisa en el cerebro. Una vez localizados, los investigadores inyectan microburbujas en la sangre que viajan al tejido objetivo del ultrasonido y pulsan, lo que abre la barrera hematoencefálica de manera segura. Las aberturas temporales permiten que biomarcadores como las proteínas tau y la proteína de cadena ligera de neurofilamento (NfL), ambos indicativos de trastornos neurodegenerativos, atraviesen la barrera hematoencefálica y se liberen en la sangre.

En la nueva investigación, el equipo obtuvo muestras de sangre de ratones jóvenes con proteínas tau anormales en el cerebro, o tauopatía, que recibieron una sonobiopsia o un tratamiento simulado. Descubrieron que la sonobiopsia condujo a un aumento de 1,7 veces en los niveles de proteína tau pTau-181 fosforilada normalizada y a un aumento de 1,4 veces en la pTau-231 normalizada en comparación con el grupo de ratones de control que no se había sometido a una sonobiopsia. En un estudio de seguimiento, los investigadores realizaron una sonobiopsia dirigida al hipocampo o la corteza cerebral en las primeras etapas neurodegenerativas del modelo de tauopatía y obtuvieron muestras de sangre antes y después de realizar la sonobiopsia. La sonobiopsia dirigida condujo a un aumento de 2,3 veces en la proteína NfL, un biomarcador secundario de enfermedades neurodegenerativas, en los ratones tratados en comparación con el grupo de control.

Otros métodos de biopsia líquida utilizados para detectar biomarcadores de trastornos neurodegenerativos plantean varios desafíos, como la falta de información anatómica sobre la ubicación de la liberación de proteínas, la eliminación rápida de los fluidos y un proceso de filtración por la barrera hematoencefálica. La sonobiopsia es una técnica emergente que promete abordar estos y otros desafíos. En el futuro, los investigadores planean examinar los efectos cualitativos de la sonobiopsia en los biomarcadores de plasma y caracterizar los efectos de los parámetros de ultrasonido focalizado. También determinarán un tiempo óptimo de recolección de sangre y cómo se puede aplicar la sonobiopsia para liberar biomarcadores de proteínas derivados del cerebro más completos.

"En nuestro estudio de prueba de concepto, buscamos determinar si la sonobiopsia puede liberar especies de tau fosforiladas y NfL en el torrente sanguíneo al abrir la barrera hematoencefálica", dijo Hong Chen, profesor asociado de ingeniería biomédica en la Facultad de Ingeniería McKelvey y de oncología radioterápica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis. "Esta demostración mostró que la sonobiopsia mejoró significativamente la liberación de proteínas pTau y un marcador secundario de neurodegeneración en el torrente sanguíneo para el diagnóstico no invasivo de enfermedades neurodegenerativas".

"Si bien el comportamiento de los tumores cerebrales y la respuesta al tratamiento están dictados por las mutaciones específicas que albergan, la proteína tau muestra una gran heterogeneidad en el patrón de fosforilación, así como otras modificaciones postraslacionales", agregó el coautor principal Arash Nazeri, MD, asistente profesor de radiología en el Instituto de Radiología Mallinckrodt (MIR) de la Facultad de Medicina. “Las imágenes de PET actuales y los biomarcadores de plasma desarrollados recientemente son sensibles para detectar tauopatías incluso en etapas tempranas. La sonobiopsia podría potencialmente desempeñar un papel para caracterizar aún más las cepas específicas de la proteína tau presentes en el cerebro para el tratamiento personalizado de las personas con enfermedad de Alzheimer y otras tauopatías”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Washington en St. Louis

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.