Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
Actualizado el 28 Apr 2025
Se ha descubierto que los neutrófilos, que antes se creían uniformes por naturaleza, exhiben una diversidad significativa. Estas células inmunitarias, cruciales para combatir infecciones, también están implicadas en enfermedades autoinmunes. Ahora, una nueva investigación ha revelado que un subgrupo específico de neutrófilos puede predecir la recaída temprana de la enfermedad, lo que podría allanar el camino para estrategias de tratamiento más personalizadas.
Un estudio publicado en Nature Communications y dirigido por un equipo de investigación multiinstitucional de la Universidad de Osaka (Osaka, Japón) exploró los tipos celulares dominantes en la sangre de pacientes en las primeras etapas de vasculitis asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA). Esta enfermedad, causada por la inflamación de los vasos sanguíneos, puede provocar disfunción orgánica. El equipo de investigación reclutó a seis pacientes y siete controles sanos para la comparación, recolectando alrededor de 180.000 glóbulos blancos. Estas células se sometieron a análisis de células individuales para examinar sus características genéticas y proteínas de superficie. El análisis del transcriptoma y el proteoma reveló una proporción significativamente mayor de dos subpoblaciones específicas de neutrófilos en los pacientes en comparación con los individuos sanos. Cabe destacar que los investigadores encontraron un aumento en un subconjunto altamente activable de neutrófilos en los pacientes. Se descubrió que estas células respondían al interferón gamma (IFN-γ), una proteína clave involucrada en la inflamación.

Entre los pacientes, se observó que aquellos con mayor expresión de genes de respuesta a IFN-g presentaban síntomas persistentes de vasculitis incluso después del tratamiento, lo que sugiere que esta subpoblación de neutrófilos en particular influye en la persistencia de la vasculitis. Para profundizar en la investigación, el equipo analizó los niveles de IFN-g en muestras de suero almacenadas de 37 pacientes, algunos de los cuales eran de reciente diagnóstico y otros habían recibido tratamiento. Los resultados fueron sorprendentes. De los 24 pacientes de reciente inicio evaluados, los seis con las concentraciones séricas más altas de IFN-g experimentaron recaídas, lo que sugiere que la medición de los niveles de IFN-g podría servir como un indicador temprano de recaída de la enfermedad. Esta investigación ofrece una comprensión más profunda de los mecanismos inmunitarios subyacentes a la vasculitis asociada a ANCA y sugiere posibles nuevas estrategias para el seguimiento y el tratamiento de la enfermedad. Al identificar poblaciones específicas de neutrófilos implicadas en la progresión de la enfermedad, estos hallazgos podrían conducir a terapias más personalizadas, mejorando en última instancia los resultados para los pacientes que padecen esta afección rara pero grave.
Enlaces relacionados:
Universidad de Osaka