Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba sanguínea novedosa evalúa la severidad en la hipertensión arterial pulmonar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2022
Print article
Imagen: La prueba PCR digital QX200 System ddPCR Data proporciona una cuantificación absoluta de las moléculas objetivo de ADN o ARN (Fotografía cortesía de Bio-Rad)
Imagen: La prueba PCR digital QX200 System ddPCR Data proporciona una cuantificación absoluta de las moléculas objetivo de ADN o ARN (Fotografía cortesía de Bio-Rad)

La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una forma rara de hipertensión pulmonar que puede causar dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga. Se estima que la enfermedad, cuya causa exacta se desconoce, afecta a menos de 50.000 personas en los Estados Unidos.

La HAP se caracteriza por un estrechamiento y bloqueo progresivos de las pequeñas arterias pulmonares de los pulmones, tensión en el lado derecho del corazón y, finalmente, muerte por insuficiencia cardíaca. El daño al pulmón en casos severos puede requerir un trasplante de pulmón. Los pacientes con HAP tienen una alta tasa de mortalidad y la afección afecta principalmente a las mujeres. A pesar de los avances en el tratamiento, actualmente no tiene cura.

Los científicos clínicos del Centro Clínico de los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA; https://clinicalcenter.nih.gov)  y sus muchos colegas, analizaron el ADN libre de células de muestras de sangre tomadas de 209 pacientes adultos, predominantemente mujeres, diagnosticados con HAP en dos grandes centros médicos. Compararon los resultados con el ADN libre de células (ADNlc) medido en un grupo de control de 48 voluntarios sanos sin HAP en el Centro Clínico de los NIH.

El equipo aisló ADN del plasma (Kit de Ácidos Nucleicos Circulantes QIAamp; Qiagen, Venlo, Países Bajos; www.qiagen.com), utilizando la plataforma automatizada QIASymphony validada por Qiagen. El ADNlc se extrajo del plasma y se cuantificó mediante una plataforma de reacción en cadena de la polimerasa digital de gotitas (QX200; Bio-Rad, Hércules, CA, EUA; www.bio-rad.com). Las bibliotecas de ADN se agruparon en concentraciones equimolares y se sometieron a secuenciación de ADN de extremos pareados de 2 × 100 pb en la plataforma NovaSeq 6000 (Illumina, San Diego, CA, EUA; www.illumina.com).

Se determinaron, las concentraciones de troponina T cardíaca de alta sensibilidad: TnT Gen 5 STAT (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA; https://diagnostics.roche.com) y de proteína C-reactiva de alta sensibilidad, la hs-PCR; MULTIGENT CRP Vario (Abbott Laboratories Inc, Abbott Park, Illinois, EUA; www.abbott.com), en un subconjunto de muestras de pacientes con suficiente plasma restante para evaluar la asociación del ADNlc con marcadores clínicos adicionales de lesión miocárdica e inflamación, respectivamente.

Los investigadores informaron que el ADNlc estaba elevado en pacientes con HAP y también encontraron que las concentraciones de ADN libre de células aumentaban en proporción a la gravedad de la enfermedad. Los pacientes con el nivel más alto de ADNlc tenían un riesgo 3,8 veces mayor de muerte o necesidad de un trasplante de pulmón en comparación con aquellos con el nivel más bajo de ADNlc. En una cohorte, la muerte o el trasplante de pulmón se produjeron en 14/54, 23/53 y 35/54 pacientes en los terciles de ADNlc más bajo, medio y más alto, respectivamente. Las concentraciones de ADNlc derivadas de células progenitoras de eritrocitos, miocitos cardíacos y endotelio vascular fueron mayores en pacientes con HAP de alto riesgo que en pacientes de bajo riesgo.

Sean Agbor-Enoh, MD, PhD, coautor del estudio y jefe del Laboratorio de Ómica de Precisión Aplicada del NHLBI, dijo: “Aquí proponemos una prueba única en la que se recolecta un vial de sangre de un paciente y se usa para predecir la supervivencia. Estamos muy animados por los primeros resultados”.

Los autores concluyeron que el ADNlc circulante está elevado en pacientes con HAP, se correlaciona con la gravedad de la enfermedad y predice una peor supervivencia. Los resultados de los análisis de metilación de ADNlc en pacientes con HAP son consistentes con los paradigmas predominantes de la patogénesis de la enfermedad. El estudio fue publicado el 25 de agosto de 2022 en la revista Circulation

 

 

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Pipet Controller
Stripettor Pro
New
RFID Inlay
Minidose U8 RAIN

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.